Análisis y diseño estructural comparativo entre los sistemas de concreto armado y albañilería confinada para la construcción del edificio administrativo del distrito de Santa Lucía
Descripción del Articulo
Existe la necesidad de proyectar edificios con un adecuado diseño estructural, como se conoce nuestro País se ubica en una zona de frecuente actividad sísmica lo cual conlleva a los ingenieros a desarrollar diseños estructurales que pueden ser capaces de soportar sismos severos que puedan presentars...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/981 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/981 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis estructural Análisis Sísmico estático Análisis Sísmico Dinámico Modal espectral Análisis y evaluación económica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04 |
id |
UEPU_030b5769c5015044693a1091ca0c1e17 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/981 |
network_acronym_str |
UEPU |
network_name_str |
UPEU-Tesis |
repository_id_str |
4840 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis y diseño estructural comparativo entre los sistemas de concreto armado y albañilería confinada para la construcción del edificio administrativo del distrito de Santa Lucía |
title |
Análisis y diseño estructural comparativo entre los sistemas de concreto armado y albañilería confinada para la construcción del edificio administrativo del distrito de Santa Lucía |
spellingShingle |
Análisis y diseño estructural comparativo entre los sistemas de concreto armado y albañilería confinada para la construcción del edificio administrativo del distrito de Santa Lucía Quispe Ccoa, Elí Análisis estructural Análisis Sísmico estático Análisis Sísmico Dinámico Modal espectral Análisis y evaluación económica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04 |
title_short |
Análisis y diseño estructural comparativo entre los sistemas de concreto armado y albañilería confinada para la construcción del edificio administrativo del distrito de Santa Lucía |
title_full |
Análisis y diseño estructural comparativo entre los sistemas de concreto armado y albañilería confinada para la construcción del edificio administrativo del distrito de Santa Lucía |
title_fullStr |
Análisis y diseño estructural comparativo entre los sistemas de concreto armado y albañilería confinada para la construcción del edificio administrativo del distrito de Santa Lucía |
title_full_unstemmed |
Análisis y diseño estructural comparativo entre los sistemas de concreto armado y albañilería confinada para la construcción del edificio administrativo del distrito de Santa Lucía |
title_sort |
Análisis y diseño estructural comparativo entre los sistemas de concreto armado y albañilería confinada para la construcción del edificio administrativo del distrito de Santa Lucía |
author |
Quispe Ccoa, Elí |
author_facet |
Quispe Ccoa, Elí Apaza Aguilar, Percy Darwin |
author_role |
author |
author2 |
Apaza Aguilar, Percy Darwin |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Yasmani Teófilo, Vitulas Quille |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Ccoa, Elí Apaza Aguilar, Percy Darwin |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Análisis estructural Análisis Sísmico estático Análisis Sísmico Dinámico Modal espectral Análisis y evaluación económica |
topic |
Análisis estructural Análisis Sísmico estático Análisis Sísmico Dinámico Modal espectral Análisis y evaluación económica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04 |
description |
Existe la necesidad de proyectar edificios con un adecuado diseño estructural, como se conoce nuestro País se ubica en una zona de frecuente actividad sísmica lo cual conlleva a los ingenieros a desarrollar diseños estructurales que pueden ser capaces de soportar sismos severos que puedan presentarse, sabiendo que el comportamiento de los edificios ante sismos depende del diseño estructural de esta manera se proyecta edificios seguros que puedan evitar pérdidas económicas y víctimas mortales. En la construcción de infraestructuras siempre se busca economizar, es por ello que se debe usar el sistema estructural más económico y con mejores comportamientos ante sismos. Por lo tanto se desarrolló el análisis estructural normativo del edificio administrativo en el sistema de concreto armado y albañilería confinada con una configuración arquitectónica idéntica para ambos sistemas propuestos. En tal sentido se realizó en las siguientes etapas: Primera etapa: Modelamiento, análisis sísmico estructural estático o de fuerzas equivalentes y análisis sísmico dinámico modal espectral para el sistema de concreto armado, considerando las limitaciones del Reglamento Nacional de Edificaciones. Segunda etapa: Modelamiento, análisis sísmico estructural estático o de fuerzas equivalentes y análisis sísmico dinámico modal espectral para el sistema de albañilería confinada, considerando las limitaciones del reglamento Nacional de edificaciones. Tercera etapa: Análisis y Evaluación económica para ambos sistemas propuestos. Cuarta etapa: Comparación de resultados obtenidos en ambos sistemas estructurales. En conclusión, tanto el sistema de Concreto Armado como el de Albañilería confinada presentan un adecuado y real comportamiento estructural ante la amenaza sísmica, sin embargo, el sistema de albañilería confinada es más económico y siendo más eficiente para la construcción del edificio administrativo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-27T13:28:26Z 2019-01-09T21:11:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-27T13:28:26Z 2019-01-09T21:11:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-12-18 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/981 |
url |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/981 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.format.en_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión Repositorio Institucional - UPEU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPEU-Tesis instname:Universidad Peruana Unión instacron:UPEU |
instname_str |
Universidad Peruana Unión |
instacron_str |
UPEU |
institution |
UPEU |
reponame_str |
UPEU-Tesis |
collection |
UPEU-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/dfab0dbb-5a1e-44fc-8289-4e7ea009ebe2/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/ef1d68eb-e0a1-4410-ba2b-f590da743ba9/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/546f0e27-c77b-437a-95aa-165ec3853541/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/cd254ff7-6704-4ab8-8421-66113aab1fed/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/b0b5d2d6-f030-4ed9-8293-3835ba754f74/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f7b3829b7b521c497d478278df76fd5b 8dd65cb0d98b89175a0e7845b41ea873 c114f628b67016c46a828f478775d8a1 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace 7 |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio-help@upeu.edu.pe |
_version_ |
1835737899827462144 |
spelling |
Yasmani Teófilo, Vitulas QuilleQuispe Ccoa, ElíApaza Aguilar, Percy Darwin2018-02-27T13:28:26Z2019-01-09T21:11:32Z2018-02-27T13:28:26Z2019-01-09T21:11:32Z2017-12-18http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/981Existe la necesidad de proyectar edificios con un adecuado diseño estructural, como se conoce nuestro País se ubica en una zona de frecuente actividad sísmica lo cual conlleva a los ingenieros a desarrollar diseños estructurales que pueden ser capaces de soportar sismos severos que puedan presentarse, sabiendo que el comportamiento de los edificios ante sismos depende del diseño estructural de esta manera se proyecta edificios seguros que puedan evitar pérdidas económicas y víctimas mortales. En la construcción de infraestructuras siempre se busca economizar, es por ello que se debe usar el sistema estructural más económico y con mejores comportamientos ante sismos. Por lo tanto se desarrolló el análisis estructural normativo del edificio administrativo en el sistema de concreto armado y albañilería confinada con una configuración arquitectónica idéntica para ambos sistemas propuestos. En tal sentido se realizó en las siguientes etapas: Primera etapa: Modelamiento, análisis sísmico estructural estático o de fuerzas equivalentes y análisis sísmico dinámico modal espectral para el sistema de concreto armado, considerando las limitaciones del Reglamento Nacional de Edificaciones. Segunda etapa: Modelamiento, análisis sísmico estructural estático o de fuerzas equivalentes y análisis sísmico dinámico modal espectral para el sistema de albañilería confinada, considerando las limitaciones del reglamento Nacional de edificaciones. Tercera etapa: Análisis y Evaluación económica para ambos sistemas propuestos. Cuarta etapa: Comparación de resultados obtenidos en ambos sistemas estructurales. En conclusión, tanto el sistema de Concreto Armado como el de Albañilería confinada presentan un adecuado y real comportamiento estructural ante la amenaza sísmica, sin embargo, el sistema de albañilería confinada es más económico y siendo más eficiente para la construcción del edificio administrativo.TesisJULIACAEscuela Profesional de Ingeniería Civilapplication/pdfspaUniversidad Peruana UniónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Universidad Peruana UniónRepositorio Institucional - UPEUreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUAnálisis estructuralAnálisis Sísmico estáticoAnálisis Sísmico Dinámico Modal espectralAnálisis y evaluación económicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04Análisis y diseño estructural comparativo entre los sistemas de concreto armado y albañilería confinada para la construcción del edificio administrativo del distrito de Santa Lucíainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaTítulo ProfesionalIngeniero CivilORIGINALEli_Tesis_Bachiller_2017.pdfapplication/pdf18580046https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/dfab0dbb-5a1e-44fc-8289-4e7ea009ebe2/downloadf7b3829b7b521c497d478278df76fd5bMD51THUMBNAILEli_Tesis_Bachiller_2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5972https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/ef1d68eb-e0a1-4410-ba2b-f590da743ba9/download8dd65cb0d98b89175a0e7845b41ea873MD52TEXTEli_Tesis_Bachiller_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain223238https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/546f0e27-c77b-437a-95aa-165ec3853541/downloadc114f628b67016c46a828f478775d8a1MD53LICENSElicense.txttext/plain1748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/cd254ff7-6704-4ab8-8421-66113aab1fed/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54CC-LICENSElicense_rdfapplication/octet-stream914https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/b0b5d2d6-f030-4ed9-8293-3835ba754f74/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD5520.500.12840/981oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/9812024-02-12 11:37:17.012http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).