Análisis y diseño estructural comparativo entre los sistemas de concreto armado y albañilería confinada para la construcción del edificio administrativo del distrito de Santa Lucía

Descripción del Articulo

Existe la necesidad de proyectar edificios con un adecuado diseño estructural, como se conoce nuestro País se ubica en una zona de frecuente actividad sísmica lo cual conlleva a los ingenieros a desarrollar diseños estructurales que pueden ser capaces de soportar sismos severos que puedan presentars...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Ccoa, Elí, Apaza Aguilar, Percy Darwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/981
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/981
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis estructural
Análisis Sísmico estático
Análisis Sísmico Dinámico Modal espectral
Análisis y evaluación económica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04
Descripción
Sumario:Existe la necesidad de proyectar edificios con un adecuado diseño estructural, como se conoce nuestro País se ubica en una zona de frecuente actividad sísmica lo cual conlleva a los ingenieros a desarrollar diseños estructurales que pueden ser capaces de soportar sismos severos que puedan presentarse, sabiendo que el comportamiento de los edificios ante sismos depende del diseño estructural de esta manera se proyecta edificios seguros que puedan evitar pérdidas económicas y víctimas mortales. En la construcción de infraestructuras siempre se busca economizar, es por ello que se debe usar el sistema estructural más económico y con mejores comportamientos ante sismos. Por lo tanto se desarrolló el análisis estructural normativo del edificio administrativo en el sistema de concreto armado y albañilería confinada con una configuración arquitectónica idéntica para ambos sistemas propuestos. En tal sentido se realizó en las siguientes etapas: Primera etapa: Modelamiento, análisis sísmico estructural estático o de fuerzas equivalentes y análisis sísmico dinámico modal espectral para el sistema de concreto armado, considerando las limitaciones del Reglamento Nacional de Edificaciones. Segunda etapa: Modelamiento, análisis sísmico estructural estático o de fuerzas equivalentes y análisis sísmico dinámico modal espectral para el sistema de albañilería confinada, considerando las limitaciones del reglamento Nacional de edificaciones. Tercera etapa: Análisis y Evaluación económica para ambos sistemas propuestos. Cuarta etapa: Comparación de resultados obtenidos en ambos sistemas estructurales. En conclusión, tanto el sistema de Concreto Armado como el de Albañilería confinada presentan un adecuado y real comportamiento estructural ante la amenaza sísmica, sin embargo, el sistema de albañilería confinada es más económico y siendo más eficiente para la construcción del edificio administrativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).