Proceso de atención de enfermería aplicado a prematuro de 26 SS con extremo bajo peso al nacer, síndrome de distres respiratorio y sepsis neonatal en la Unidad de Cuidado Intensivos Neonatales de un hospital en Lima, 2018
Descripción del Articulo
La aplicación del presente proceso de atención de enfermería corresponde al paciente, con iniciales R.O.L.T, aplicado durante 2 días, a partir del noveno día de su ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales de un hospital de Lima. El Dx. Médico del paciente al ingreso en la unidad fue Rec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3004 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3004 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso de atención de enfermería Prematuridad Sepsis índrome de distrés respiratorio Extremo bajo peso al nacer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
Sumario: | La aplicación del presente proceso de atención de enfermería corresponde al paciente, con iniciales R.O.L.T, aplicado durante 2 días, a partir del noveno día de su ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales de un hospital de Lima. El Dx. Médico del paciente al ingreso en la unidad fue Recién Nacido Prematuro de 26 SS, con Extremo bajo peso al nacer, Síndrome de Distres Respiratorio, Sepsis Neonatal. En los 2 días de brindar los cuidados de enfermería se identificaron 9 diagnósticos de enfermería, de los cuales se priorizaron 5, los cuales fueron: Hipertermia relacionado con sepsis, limpieza ineficaz de vías aéreas relacionado con vía aérea, deterioro de la ventilación espontánea relacionado con fatiga de los músculos respiratorios, Cp: Sepsis, Cp desequilibrio electrolitico. Los objetivos generales fueron: el neonato disminuirá hipertermia, mantendrá vías aéreas permeables, mejorará progresivamente la ventilación espontánea, revertirá infección durante y revertirá desequilibrio electrolítico durante el turno. De los objetivos propuestos, se alcanzaron el primer, segundo y quinto objetivos planteados, sin embargo el tercero y cuarto objetivo no fueron alcanzado en su totalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).