LOS CUENTOS Y EL APRENDIZAJE DE OPERACIONES ARITMÉTICAS EN LA I.E. Nº 32384 DE LLATA, HUAMALÍES, HUÁNUCO, 2017
Descripción del Articulo
El problema en la enseñanza de las matemáticas es que no se trabaja proce-dimientos sino respuestas y se logra la atención de los estudiantes basados en aspectos concretos de la realidad educativa. Los alumnos no pueden com-prender la integridad del problema que lee y menos aún razonar y resolver si...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de Huánuco |
| Repositorio: | UDH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1120 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1120 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación |
| Sumario: | El problema en la enseñanza de las matemáticas es que no se trabaja proce-dimientos sino respuestas y se logra la atención de los estudiantes basados en aspectos concretos de la realidad educativa. Los alumnos no pueden com-prender la integridad del problema que lee y menos aún razonar y resolver situaciones matemáticas simples. Para ello nos formulamos la siguiente inte-rrogante ¿De qué manera la utilización del cuento influye en el aprendizaje de operaciones aritméticas de los estudiantes del 4to grado de Primaria de la I.E. Nº 32384 César Vergara Tello, Llata, Huamalíes, 2017? El enfoque de medición de las variables la investigación desarrollada es Cuan-titativa, en cuanto se ha usado la recolección de datos para probar la hipótesis, con base en la medición numérica y el análisis estadístico, para establecer patrones de comportamiento y probar teorías en la discusión de resultados, el nivel de investigacion señalan que los estudios de causa-efecto que requieren control, tienen como característica cumplir los criterios de causalidad, ubicándose en el nivel explicativo, el Diseño del trabajo de estudio es cuasi experimental “son diseños que trabajan en grupos ya formados, no aleatorizados, por tanto su validez interna es pequeña porque no hay control sobre las variables extrañas. La población está constituida por 305 estudiantes del 1° al 6° grado de la I.E. Nº 32384 César Octavio Vergara Tello de Llata, Huamalies, 2017, de los cuales se tomó como muestra a 48 estudiantes del cuarto grado “A” y “B” como grupo control y experimental, respectivamente. Como técnica e instrumento para la recolección de datos se empleó la lista de cotejo y el cuestionario que fueron validadas mediante juicio de expertos. El análisis de información obtenida se efectuó de manera cuan-titativa, presentando los resultados en cuadros estadísticos y, para mejor vi-sualización en gráfico de barras. Como resultado fundamental se ha obtenido que la aplicación de los cuentos influye significativamente en el aprendizaje de las operaciones aritméticas en la I.E. Nº 32384 de Llata, Huamalíes, Huá-nuco, 2017, conforme se muestra en la tabla 03 y Gráfico 04 del Pre Test y, Tabla 07 y Gráfico 08 perteneciente al Post Test, respectivamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).