PERCEPCIÓN DEL CUIDADO HUMANIZADO DE ENFERMERIA EN PACIENTES HOSPITALIZADOS EN EL SERVICIO DE MEDICINA HOSPITAL TINGO MARIA 2019

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Describir la percepción del cuidado humanizado de enfermería en pacientes hospitalizados en el servicio de medicina del Hospital Tingo María 2019. MÉTODOS: Estudio descriptivo, de corte transversal, prospectivo, con una población de 120 pacientes consolidados en una muestra representativa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valentín Vicente, Leman Emerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3309
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3309
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Describir la percepción del cuidado humanizado de enfermería en pacientes hospitalizados en el servicio de medicina del Hospital Tingo María 2019. MÉTODOS: Estudio descriptivo, de corte transversal, prospectivo, con una población de 120 pacientes consolidados en una muestra representativa de 92; se utilizó la encuesta como técnica y el cuestionario el instrumento, asociado a la escala valorativa, para el análisis se empleó la estadística descriptiva básicamente. RESULTADOS: La edad de los pacientes representa 21% entre 35 a 41 años, el 54% son del género femenino, el nivel educativo pertenece a sin instrucción con 32%, y 26% con primaria incompleta; Los pacientes hospitalizados proceden de zona rural 52%, la religión predominante es el evangélico con 64%. Los pacientes en estudio estuvieron hospitalizados en el servicio de medicina el 76% entre los tres primeros días. La percepción de pacientes hospitalizados en el servicio de medicina en relación al cuidado humanizado según dimensiones de sentimiento del paciente, características de enfermería, cualidades del hacer de enfermería, pro actividad, dimensiones apoyo emocional, apoyo físico empatía, priorizar al ser cuidado, disponibilidad para la atención. Perciben “algunas veces” en mayor proporción 64.1%, seguido de casi siempre 25%, siempre 7.6% y 3.3% nunca. Conclusión: la percepción de los cuidados humanizados por enfermería en el servicio de medicina son algunas veces.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).