LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y LA SATISFACCIÓN DE USUARIO EN LA DIRECCIÓN DE FISCALIZACIÓN, CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA DE LA DEMID - DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD HUÁNUCO 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general relacionar la gestión administrativa y la satisfacción del usuario, cuando los propietarios, representantes legales y/o directores técnicos químicos farmacéuticos de los establecimientos farmacéuticos acuden a la oficina de la Dirección de Fiscali...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Huánuco |
Repositorio: | UDH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/839 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/839 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de Empresas |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general relacionar la gestión administrativa y la satisfacción del usuario, cuando los propietarios, representantes legales y/o directores técnicos químicos farmacéuticos de los establecimientos farmacéuticos acuden a la oficina de la Dirección de Fiscalización, Control y Vigilancia Sanitaria, a realizar algún trámite administrativo. Debemos de considerar que los servicios brindados por el sector público en su mayoría son monopolizados por el estado, siendo este tipo de monopolio coercitivo, por lo tanto, los usuarios no tienen alternativa para satisfacer sus necesidades, más que usar este servicio exclusivo brindado por el estado. Para tal fin, se ejecutó un instrumento que nos brindó información de cómo el usuario percibe la atención recibida por parte de los funcionarios públicos, al momento de realizar un trámite administrativo, encuestándose a 37 propietarios, representantes legales y/o químicos farmacéuticos directores técnicos de los establecimientos farmacéuticos de la Región Huánuco. Esta investigación dio como resultado que, si existe una relación entre la Gestión Administrativa y la Satisfacción del Usuario, encontrándose una correlación de Pearson de 0,695, considerándose como correlación positiva considerable, de esta manera la hipótesis general planteada en la presente investigación es aceptada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).