PREVALENCIA DE ATEROMAS EN RADIOGRAFÍAS PANORÁMICAS EN PACIENTES MAYORES DE 40 AÑOS QUE ACUDEN A UN CENTRO RADIOLÓGICO PRIVADO HUÁNUCO 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Estimar la prevalencia de ateromas en radiografías panorámicas en pacientes mayores de 40 años que acuden a un centro radiológico privado Huánuco 2017. Materiales y Método: Se realizó un estudio, observacional, nivel descriptivo de tipo básico, retrospectivo y transversal, el universo estu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Huánuco |
Repositorio: | UDH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1312 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1312 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Odontología |
Sumario: | Objetivo: Estimar la prevalencia de ateromas en radiografías panorámicas en pacientes mayores de 40 años que acuden a un centro radiológico privado Huánuco 2017. Materiales y Método: Se realizó un estudio, observacional, nivel descriptivo de tipo básico, retrospectivo y transversal, el universo estuvo conformada por todos las radiografías panorámicas de los pacientes del Centro Radiológico Privado del 2017, contando con una muestra de 178 radiografías de pacientes de más de 40 años, considerando los criterios de inclusión y exclusión. Se realizó el análisis estadístico en el programa SPSS versión 24, utilizando la estadística descriptiva. Resultados: La prevalencia de ateromas en panorámicas fue de 34,5 % (63/178). Las calcificaciones fueron unilaterales en 36 (57,1) pacientes y bilaterales en 27(42,9%) pacientes. la imagen compatible con ateroma prevaleció en el sexo femenino con 28,7%, predominó en el en el grupo etareo de 40 a 49 años con un 16,9%, según la ubicación el 63,9% (36 casos) se presentó en el lado izquierdo y el 36,1%(13 casos) derecho. Conclusiones: La prevalencia de imágenes compatibles de ateromas pacientes de más de 40 años fue de 35,4%. Con referente al género, el sexo femenino presenta una mayor prevalencia de ateromas. En cuanto a la ubicación anatómica, se determinó que el ateroma predominó en el lado izquierdo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).