CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE LA MUCOSA ORAL EN POBLADORES CON HABITO DE COQUEO DEL DISTRITO DE CONCHAMARCA HUÁNUCO – 2017

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar las características clínicas de la mucosa oral en pobladores con habito de coqueo del distrito de Conchamarca Huánuco – 2017. MATERIALES Y MÉTODO: Fue un estudio descriptivo, prospectivo, transversal, fueron incluidos en el estudio 80 pobladores con hábito de coqueo del distrito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alminco Espinoza, Diana Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1079
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1079
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Odontología
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar las características clínicas de la mucosa oral en pobladores con habito de coqueo del distrito de Conchamarca Huánuco – 2017. MATERIALES Y MÉTODO: Fue un estudio descriptivo, prospectivo, transversal, fueron incluidos en el estudio 80 pobladores con hábito de coqueo del distrito de Conchamarca, se realizó examen bucal y según las características clínicas se determinó las patologías. Se utilizó la estadística descriptiva (frecuencias, porcentajes), prueba chi-cuadrado. RESULTADOS: Del total de datos observados, la mayor frecuencia se encontró en pobladores de 45 a 54 años (58,8%) frecuencia del hábito de coqueo, el mayor porcentaje de los pobladores lo realizan 3 veces al día con un 18,8%, la cantidad de chacchado 1 bolo coca representó mayor porcentaje 47,5%; el mayor porcentaje de los pobladores consumen de 1 a12 años 37,5%, prevalencia de gingivitis en los pobladores con hábito de coqueo es de 80%. la prevalencia de periodontitis en los pobladores de Conchamarca con hábito de coqueo es de 61,3%. úlceras bucales se presentó en mayor porcentaje con 1 bolo de chacchado 16,3% CONCLUSIONES: La prevalencia de leucoplasia en los pobladores con hábito de coqueo fue de 33,8%. La prevalencia de gingivitis 80%. Periodontitis es de 61,3%. La prevalencia de úlceras bucales en los pobladores de Conchamarca con hábito de coqueo fue de 65%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).