LA INCIDENCIA DEL INICIO DE LA EJECUCIÓN FORZADA EN EL PROCESO DE EJECUCIÓN DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINERO Y LA AFECTACIÓN POR MEDIDA CAUTELAR DEL MISMO BIEN POR ACREEDOR NO EJECUTANTE, EN EL PRIMER JUZGADO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE HUÁNUCO, 2017

Descripción del Articulo

El informe final del presente trabajo de investigación, trata sobre la incidencia del inicio de la ejecución forzada en el proceso de ejecución de obligación de dar suma de dinero y la afectación por medida cautelar del mismo bien por acreedor no ejecutante, en el Primer Juzgado Civil del Distrito J...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sisa Llerena, Martin Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2815
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2815
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Descripción
Sumario:El informe final del presente trabajo de investigación, trata sobre la incidencia del inicio de la ejecución forzada en el proceso de ejecución de obligación de dar suma de dinero y la afectación por medida cautelar del mismo bien por acreedor no ejecutante, en el Primer Juzgado Civil del Distrito Judicial de Huánuco, 2017, cuyo contenido se sub divide en cinco capítulos, el primero refiere sobre la descripción del problema, que está demarcada por el artículo 726 del Código Adjetivo Civil, que no regula la citación a los acreedores no ejecutantes que ha trabado medida cautelar de embargo en forma de inscripción, sobre el mismo bien que se encuentra en ejecución e intervengan en el proceso antes de su ejecución forzada. El segundo capítulo contiene los antecedentes de la investigación y sus bases teóricas teniendo en cuenta la variable independiente: la ejecución forzada en el asunto contencioso de Obligación de Dar Suma de Dinero, y la variable dependiente: el Embargo en Forma de Inscripción de Tercero no Ejecutante. El tercer capítulo versa sobre la metodología de la investigación empleada de tipo aplicada, y como base la descripción en el tiempo sobre los expedientes que se sustanciaron en el Primer Juzgado Civil de Huánuco, 2017, su muestra está constituida por seis expediente civiles sobre la materia. El capítulo cuatro trata sobre los resultados de la investigación, constituida por el procesamiento de datos, contrastación y prueba de hipótesis, y por último el quinto capítulo sobre Discusión de Resultados, para culminar con las conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).