EDAD CRONOLÓGICA PARA EL INICIO DEL APRENDIZAJE DEL CEPILLADO EFICIENTE, DE LOS NIÑOS DE LA I.E.I.P. Nº 32927, DEL DISTRITO DE AMARILIS- DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO-2016
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar la edad cronológica para el inicio del aprendizaje del cepillado dental eficiente, de los niños de la I.E.I.P. Nº32927, del distrito de Amarilis-departamento de Huánuco-2016. Método. Estudio cuasi- experimental, prospectivo, longitudinal. Resultados. El Índice de Higiene Oral Si...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de Huánuco |
Repositorio: | UDH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/179 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/179 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Odontoestomatologìa |
Sumario: | Objetivo. Determinar la edad cronológica para el inicio del aprendizaje del cepillado dental eficiente, de los niños de la I.E.I.P. Nº32927, del distrito de Amarilis-departamento de Huánuco-2016. Método. Estudio cuasi- experimental, prospectivo, longitudinal. Resultados. El Índice de Higiene Oral Simplificado final es de Bueno (13.7%), Regular (78.7%), y Malo (8.3%); el Malo se presenta solo en los menores de ocho años. Conclusiones: La edad para el aprendizaje del cepillado dental eficiente es a partir de los ocho años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).