EL MARKETING RELACIONAL Y LA FIDELIZACIÓN DEL CLIENTE EN LA EMPRESA EDICIONES HUÁNUCO E.I.R.L. HUÁNUCO – 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación ha sido elaborado teniendo en cuenta el reglamento de grados del Programa profesional de Administración de Empresas de la con la finalidad de probar científicamente la interacción existente entre las variables marketing relacional y la fidelización. La presente t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benigno Fretel, Arthur Ahilton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2023
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de Empresas
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación ha sido elaborado teniendo en cuenta el reglamento de grados del Programa profesional de Administración de Empresas de la con la finalidad de probar científicamente la interacción existente entre las variables marketing relacional y la fidelización. La presente tesis tiene como objetivo principal determinar de qué manera se relaciona el marketing relacional y la fidelización en la empresa Ediciones Huánuco E.I.R.L; esta investigación es de tipo aplicativo, debido a que su objetivo principal se basa en resolver problemas prácticos, con la aplicación del conocimiento adquirido con un margen de generalización limitado, el enfoque es cuantitativo porque la relación entre las variables se evidenció a través de una medición, es de nivel descriptivo correlacional, con un diseño no experimental transaccional correlacional, debido a la relación entre dos o más variables en un momento dado: las variables de estudio son el marketing relacional y la fidelización, la población está conformada por los clientes de la empresa Ediciones Huánuco E.I.R.L y la muestra está determinado estadísticamente por 119 personas. Para la recolección de información se hizo uso de un cuestionario estructurada de 18 preguntas, para la contratación de la hipótesis se hizo uso del software SPSS versión 23 a través coeficiente de correlación de Pearson (0,711) el nivel de relación positiva. Arrojó un valor de significancia de (0.00) que es menor a 0.05, por lo tanto, es acepta la hipótesis planteada y se descartando la hipótesis nula; llegando a la conclusión final de que el marketing relacional se relaciona de manera positiva con la fidelización en la empresa Ediciones Huánuco E.I.R.L. Huánuco – 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).