SIMULACIÓN HIDRÁULICA DE INUNDACIÓN EN LA ZONA URBANA DE LA CUENCA BAJA DEL RIO HIGUERAS – HUÁNUCO – 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis se realizó en la cuenca del rio Higueras, específicamente el sitio de estudio se encuentra en las urbanizaciones León de Huánuco, El Bosque, El Tingo, Viña del rio y Los Carrizales ubicados en la parte baja de la cuenca, terminando en la desembocadura del rio Higueras. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Cabello, Javier Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/241
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Civil
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis se realizó en la cuenca del rio Higueras, específicamente el sitio de estudio se encuentra en las urbanizaciones León de Huánuco, El Bosque, El Tingo, Viña del rio y Los Carrizales ubicados en la parte baja de la cuenca, terminando en la desembocadura del rio Higueras. Los objetivos planteados en la investigación son los siguientes: 1) Determinar el comportamiento hidráulico de inundación en la zona urbana de la cuenca baja del rio Higueras, para precisar la ubicación adecuada de estructuras hidráulicas; 2) calcular los parámetros morfométricos de la cuenca del río Higueras, para caracterizarla; 3) calcular los caudales máximos en diferentes periodos de retorno, para simular avenidas en la zona urbana de la cuenca baja del río Higueras. La información requerida para la realización de la investigación fue, estadística de precipitaciones máximas 24 horas de las estaciones meteorológicas de Jacas Chico, Canchan y Huánuco, información cartográfica actualizada, además de softwares como: Excel, AutoCad, ArcGis. Previa a la realización de los objetivos planteados, se realizó el levantamiento topográfico del cauce del rio Higueras seccionando cada 20 metros iniciando desde la desembocadura del rio Higueras hasta la zona de la Urbanización Los Carrizales, aguas arriba. El análisis de frecuencia e interpretación de la estadística de precipitaciones permitieron determinar a la estación Meteorológica de Canchan, como la estación indicada para este estudio. El cálculo de los parámetros morfométricos de la cuenca son indispensables para calcular los caudales máximos, para cualquier metodología desarrollada indirectamente. En este estudio se empleó la metodología empírica e Hidrológica, puesto que no se contaba con datos de aforos y niveles máximos diarios del rio Higueras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).