MATERIAL RECICLABLE COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA Y CREATIVIDAD DE LOS ESTUDIANTES DEL 2° GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA I.E MATUSITA, HUÁNUCO, 2018
Descripción del Articulo
Objetivo. Identificar la correlación del material reciclable como estrategia didáctica en la creatividad de los estudiantes del 2do grado de educación primaria de la I.E “Matusita” de Huánuco; 2018. Métodos. Fue un estudio con enfoque cuantitativo, de tipo prospectivo, analítico, transversal y obser...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de Huánuco |
| Repositorio: | UDH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1820 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1820 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación |
| Sumario: | Objetivo. Identificar la correlación del material reciclable como estrategia didáctica en la creatividad de los estudiantes del 2do grado de educación primaria de la I.E “Matusita” de Huánuco; 2018. Métodos. Fue un estudio con enfoque cuantitativo, de tipo prospectivo, analítico, transversal y observacional. La población muestral fueron 45 estudiantes de la I.E “Matusita” de Huánuco, a quienes previo consentimiento y asentimiento de sus padres, se les aplicó una guía de observación del uso de material reciclable y de la creatividad; los cuales fueron validados. La comprobación de hipótesis fue mediante la prueba Tau b de kendall, considerando un p ≤ 0,05. Resultados. El uso del material reciclable, en un 68,9% (31) de la muestra en estudio fue un logro destacado. El nivel de creatividad, fue de buen nivel [33,3% (15)]. Al contrastar las hipótesis del estudio, se halló relación entre las variables uso del material reciclable como estrategia didáctica y la creatividad en la dimensión fluidez (p = 0,0419 y con la creatividad en la dimensión elaboración (p=0,022). No se encontró relación entre uso de material reciclable como estrategia didáctica y la creatividad de modo general (p = 0,061), la creatividad en la dimensión flexibilidad (p=0,427) y la dimensión originalidad (p = 0,237), rechazándose la hipótesis de investigación. Conclusiones. El uso del material reciclable por los estudiantes el 2do grado de educación primaria tiene relación con las dimensiones fluidez y colaboración de la creatividad; por lo que se aceptó las hipótesis de investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).