Efectividad del procedimiento administrativo sancionador para sancionar las infracciones de tránsito con código “M” en la municipalidad provincial de Leoncio Prado - Huánuco, 2019
Descripción del Articulo
Desde muchos años se ha visto que uno de los temas menos analizados y sin que nadie se preocupe por conocer cuál es el procedimiento administrativo sancionador que se sigue a las Papeletas de Infracción al Tránsito Terrestre en la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, luego que la Policía Nacio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de Huánuco |
Repositorio: | UDH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3824 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3824 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho Papeleta de Infracción al Tránsito Procedimiento administrativo sancionador Efectividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
id |
UDHR_dfc2b87bf17ffd39d4e5615521b75632 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3824 |
network_acronym_str |
UDHR |
network_name_str |
UDH-Institucional |
repository_id_str |
3762 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Efectividad del procedimiento administrativo sancionador para sancionar las infracciones de tránsito con código “M” en la municipalidad provincial de Leoncio Prado - Huánuco, 2019 |
title |
Efectividad del procedimiento administrativo sancionador para sancionar las infracciones de tránsito con código “M” en la municipalidad provincial de Leoncio Prado - Huánuco, 2019 |
spellingShingle |
Efectividad del procedimiento administrativo sancionador para sancionar las infracciones de tránsito con código “M” en la municipalidad provincial de Leoncio Prado - Huánuco, 2019 Escobal Medrano, Ever Luis Derecho Papeleta de Infracción al Tránsito Procedimiento administrativo sancionador Efectividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
title_short |
Efectividad del procedimiento administrativo sancionador para sancionar las infracciones de tránsito con código “M” en la municipalidad provincial de Leoncio Prado - Huánuco, 2019 |
title_full |
Efectividad del procedimiento administrativo sancionador para sancionar las infracciones de tránsito con código “M” en la municipalidad provincial de Leoncio Prado - Huánuco, 2019 |
title_fullStr |
Efectividad del procedimiento administrativo sancionador para sancionar las infracciones de tránsito con código “M” en la municipalidad provincial de Leoncio Prado - Huánuco, 2019 |
title_full_unstemmed |
Efectividad del procedimiento administrativo sancionador para sancionar las infracciones de tránsito con código “M” en la municipalidad provincial de Leoncio Prado - Huánuco, 2019 |
title_sort |
Efectividad del procedimiento administrativo sancionador para sancionar las infracciones de tránsito con código “M” en la municipalidad provincial de Leoncio Prado - Huánuco, 2019 |
author |
Escobal Medrano, Ever Luis |
author_facet |
Escobal Medrano, Ever Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Martel Santiago, Alfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Escobal Medrano, Ever Luis |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Derecho Papeleta de Infracción al Tránsito Procedimiento administrativo sancionador Efectividad |
topic |
Derecho Papeleta de Infracción al Tránsito Procedimiento administrativo sancionador Efectividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
description |
Desde muchos años se ha visto que uno de los temas menos analizados y sin que nadie se preocupe por conocer cuál es el procedimiento administrativo sancionador que se sigue a las Papeletas de Infracción al Tránsito Terrestre en la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, luego que la Policía Nacional del Perú envía estas a la Sub gerencia de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial. Sin embargo, el investigador como trabajador de la Municipalidad de los años 2012 al 2014 de la Gerencia de Asuntos Jurídicos, ha cuestionado siempre el inadecuado procedimiento administrativo que se sigue para dar trámite a estas papeletas, actuando siempre sin cumplir con un debido procedimiento, imposibilitando el derecho de defensa del supuesto infractor y derivándose las papeletas que no cancelaron la multa y de los que no presentaron reclamo a la Oficina de Ejecutoria Coactiva, sin haberse agotado la vía a administrativa o haya quedado firma la resolución. Este hecho genera daño emocional y económico al supuesto infractor por los altos montos que significa pagar esta multa y la captura del vehículo enviándolo al depósito municipal, sobre todo en los conductores de trimoviles (taxistas), quienes son los que menos recursos económicos tienen y por la Infracción con código “M”. Que son los que no tienen rebaja y los más caros cuando se quiere cancelar la multa. En ese sentido se ha planteado el siguiente problema general de investigación: ¿Cuán efectivo es el procedimiento administrativo sancionador para sancionar las infracciones de tránsito con código “M” en la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado – Huánuco, 2019? Asimismo, el objetivo general estuvo orientado a Determinar la efectividad del procedimiento administrativo sancionador para sancionar las infracciones de tránsito con código “M” en la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado– Huánuco, 2019. Disgregándose de esto los objetivos específicos como: Identificar el nivel de emisión de resoluciones de inicio de procedimiento administrativo sancionador por infracción al tránsito con código “M”, establecer si la falta de conocimiento de la normatividad sancionadora junto con una deficiente logística y la escaza capacitación de los operadores del área de la Sub gerencia de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial, las que hacen que no esté siendo efectiva el procedimiento administrativo sancionador, Determinar si la falta del área responsable de conducir la fase instructora y la fase sancionadora del procedimiento administrativo sancionador son las que generan el incumplimiento del debido procedimiento sancionador de las infracciones al tránsito. Ante tanta interrogante se ha revisado los expedientes digitales que obran en el portal virtual de la Municipalidad, se ha solicitado información por escrito, se ha realizado la encuesta a los especialistas responsables en materia de tránsito y a los presuntos infractores al reglamento Nacional de tránsito. Llegándose a determinar que el procedimiento administrativo sancionador para sancionar las infracciones de tránsito por parte de la Municipalidad, no está siendo efectiva, en el sentido que no emiten la resolución que dan inicio el procedimiento administrativo sancionador o la nulidad de la papeleta, por lo que existe un bajo nivel de emisión de estas resoluciones, con código “M” en la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, en aquellos supuestos infractores que no cancelaron la Multa, no presentaron reclamo ni se acercaron a la municipalidad para realizar algún trámite respecto a la papeleta de infracción al tránsito. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-01T16:11:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-01T16:11:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3824 |
url |
http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3824 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad de Huánuco |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad de Huánuco Repositorio institucional - UDH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDH-Institucional instname:Universidad de Huánuco instacron:UDH |
instname_str |
Universidad de Huánuco |
instacron_str |
UDH |
institution |
UDH |
reponame_str |
UDH-Institucional |
collection |
UDH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.udh.edu.pe/bitstream/123456789/3824/2/license.txt http://repositorio.udh.edu.pe/bitstream/123456789/3824/1/Escobal%20Medrano%2c%20Ever%20Luis.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7c55f2c657cd8b76c3c04cb95c6de0a1 0338102248927d8deb64cdc4b80e9118 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Huanuco |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace@udh.edu.pe |
_version_ |
1754378198428155904 |
spelling |
Martel Santiago, AlfredoEscobal Medrano, Ever Luis2023-01-01T16:11:40Z2023-01-01T16:11:40Z2022http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3824Desde muchos años se ha visto que uno de los temas menos analizados y sin que nadie se preocupe por conocer cuál es el procedimiento administrativo sancionador que se sigue a las Papeletas de Infracción al Tránsito Terrestre en la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, luego que la Policía Nacional del Perú envía estas a la Sub gerencia de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial. Sin embargo, el investigador como trabajador de la Municipalidad de los años 2012 al 2014 de la Gerencia de Asuntos Jurídicos, ha cuestionado siempre el inadecuado procedimiento administrativo que se sigue para dar trámite a estas papeletas, actuando siempre sin cumplir con un debido procedimiento, imposibilitando el derecho de defensa del supuesto infractor y derivándose las papeletas que no cancelaron la multa y de los que no presentaron reclamo a la Oficina de Ejecutoria Coactiva, sin haberse agotado la vía a administrativa o haya quedado firma la resolución. Este hecho genera daño emocional y económico al supuesto infractor por los altos montos que significa pagar esta multa y la captura del vehículo enviándolo al depósito municipal, sobre todo en los conductores de trimoviles (taxistas), quienes son los que menos recursos económicos tienen y por la Infracción con código “M”. Que son los que no tienen rebaja y los más caros cuando se quiere cancelar la multa. En ese sentido se ha planteado el siguiente problema general de investigación: ¿Cuán efectivo es el procedimiento administrativo sancionador para sancionar las infracciones de tránsito con código “M” en la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado – Huánuco, 2019? Asimismo, el objetivo general estuvo orientado a Determinar la efectividad del procedimiento administrativo sancionador para sancionar las infracciones de tránsito con código “M” en la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado– Huánuco, 2019. Disgregándose de esto los objetivos específicos como: Identificar el nivel de emisión de resoluciones de inicio de procedimiento administrativo sancionador por infracción al tránsito con código “M”, establecer si la falta de conocimiento de la normatividad sancionadora junto con una deficiente logística y la escaza capacitación de los operadores del área de la Sub gerencia de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial, las que hacen que no esté siendo efectiva el procedimiento administrativo sancionador, Determinar si la falta del área responsable de conducir la fase instructora y la fase sancionadora del procedimiento administrativo sancionador son las que generan el incumplimiento del debido procedimiento sancionador de las infracciones al tránsito. Ante tanta interrogante se ha revisado los expedientes digitales que obran en el portal virtual de la Municipalidad, se ha solicitado información por escrito, se ha realizado la encuesta a los especialistas responsables en materia de tránsito y a los presuntos infractores al reglamento Nacional de tránsito. Llegándose a determinar que el procedimiento administrativo sancionador para sancionar las infracciones de tránsito por parte de la Municipalidad, no está siendo efectiva, en el sentido que no emiten la resolución que dan inicio el procedimiento administrativo sancionador o la nulidad de la papeleta, por lo que existe un bajo nivel de emisión de estas resoluciones, con código “M” en la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, en aquellos supuestos infractores que no cancelaron la Multa, no presentaron reclamo ni se acercaron a la municipalidad para realizar algún trámite respecto a la papeleta de infracción al tránsito.Submitted by administrador repositorio (dspace@udh.edu.pe) on 2023-01-01T16:11:40Z No. of bitstreams: 1 Escobal Medrano, Ever Luis.pdf: 5152307 bytes, checksum: 0338102248927d8deb64cdc4b80e9118 (MD5)Made available in DSpace on 2023-01-01T16:11:40Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Escobal Medrano, Ever Luis.pdf: 5152307 bytes, checksum: 0338102248927d8deb64cdc4b80e9118 (MD5) Previous issue date: 2022application/pdfspaUniversidad de HuánucoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad de HuánucoRepositorio institucional - UDHreponame:UDH-Institucionalinstname:Universidad de Huánucoinstacron:UDHDerechoPapeleta de Infracción al TránsitoProcedimiento administrativo sancionadorEfectividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Efectividad del procedimiento administrativo sancionador para sancionar las infracciones de tránsito con código “M” en la municipalidad provincial de Leoncio Prado - Huánuco, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad de Huánuco. Facultad de Derecho Y Ciencias PolíticasDerecho Y Ciencias Políticashttps://orcid.org/0000-0001-5129-53452247433840361977https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional421088Peña Bernal, AlbertoBlanco Aliaga, OvidioSantiago Chavez, AnaisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81710http://repositorio.udh.edu.pe/bitstream/123456789/3824/2/license.txt7c55f2c657cd8b76c3c04cb95c6de0a1MD52ORIGINALEscobal Medrano, Ever Luis.pdfEscobal Medrano, Ever Luis.pdfapplication/pdf5152307http://repositorio.udh.edu.pe/bitstream/123456789/3824/1/Escobal%20Medrano%2c%20Ever%20Luis.pdf0338102248927d8deb64cdc4b80e9118MD51123456789/3824oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/38242023-01-01 10:11:40.15Repositorio Institucional Universidad de Huanucodspace@udh.edu.peTElDRU5DSUEgREUgRElTVFJJQlVDScOTTiBOTyBFWENMVVNJVkEKCgpBbCBmaXJtYXIgeSBwcmVzZW50YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgdXN0ZWQgKGVsIGF1dG9yIG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBvdG9yZ2EgYSBsYSBVTklWRVJTSURBRCBERSBIVcOBTlVDTyAgKFVESCkgZWwgZGVyZWNobyBubyBleGNsdXNpdm8gZGUgcmVwcm9kdWNpciwKdHJhZHVjaXIgKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGEgY29udGludWFjacOzbiksIHkgLyBvIGRpc3RyaWJ1aXIgc3UgZW52w61vIChpbmNsdXllbmRvIGVsIHJlc3VtZW4pIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLApJbmNsdXllbmRvIHBlcm8gbm8gbGltaXRhZG8gYSBhdWRpbyBvIHZpZGVvLgoKVXN0ZWQgYWNlcHRhIHF1ZSBVREggcHVlZGUsIHNpbiBjYW1iaWFyIGVsIGNvbnRlbmlkbywgdHJhZHVjaXIgc3UgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uCgpVc3RlZCB0YW1iacOpbiBlc3TDoSBkZSBhY3VlcmRvIGVuIHF1ZSBVREggcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IGNvbnNlcnZhY2nDs24uCgpVc3RlZCBnYXJhbnRpemEgcXVlIHN1IHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZXMgc3UgdHJhYmFqbyBvcmlnaW5hbC4gVXN0ZWQgdGFtYmnDqW4gZ2FyYW50aXphIHF1ZSBzdSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG5vIGluZnJpbmdlLCBhIHN1IGxlYWwgc2FiZXIgeSBlbnRlbmRlciwgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgY3VhbHF1aWVyIHBlcnNvbmEuCgpTaSBzdSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGNvbnRpZW5lIG1hdGVyaWFsIHBhcmEgZWwgcXVlIG5vIHRpZW5lIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLApVc3RlZCBkZWNsYXJhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCBwZXJtaXNvIHNpbiByZXN0cmljY2lvbmVzIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBleGlnZSBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCB5IGRpY2hvIG1hdGVyaWFsIGRlIHByb3BpZWRhZCBkZSB0ZXJjZXJvcyBlc3TDoSBjbGFyYW1lbnRlIGlkZW50aWZpY2FkbyB5IHJlY29ub2NpZG8gZGVudHJvIGRlbCB0ZXh0byBvIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBzdSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLgoKU0kgU1UgVFJBQkFKTyBERSBJTlZFU1RJR0FDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIFRSQUJBSk9TIFFVRSBTRUFOIFBBVFJPQ0lOQURPUyBPIEFQT1lBRE9TIFBPUiBVTkEgQUdFTkNJQSBPIE9SR0FOSVpBQ0nDk04gUVVFIE5PIFNFQSBERSBVREgsIFVTVEVEIEdBUkFOVElaQSBRVUUgVVNURUQgVElFTkUgQ1VNUExJTUlFTlRPIERFIENVQUxRVUlFUiBERVJFQ0hPIERFIFJFVklTScOTTiBPIERFIE9UUkFTIE9CTElHQUNJT05FUyBORUNFU0FSSUFTIENPTlRSQVRPIE8gQUNVRVJETy4KCkxhIFVESCAgaWRlbnRpZmljYXLDoSBjbGFyYW1lbnRlIHN1IChzKSBub21icmUgKHMpIGNvbW8gYXV0b3IgKGVzKSBvIHByb3BpZXRhcmlvIChzKSBkZSBsYQpQcmVzZW50YWNpw7NuLCB5IG5vIGVmZWN0dWFyw6EgbmluZ3VuYSBtb2RpZmljYWNpw7NuLCBzYWx2byBlbiBsYSBsaWNlbmNpYSwgYSBzdSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLgoK |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).