BIOMETRÍA APLICADA A LA IDENTIFICACION DEL AUTOR DEL DELITO DE VIOLACION SEXUAL EN LA CIUDAD DE HUANUCO – 2018
Descripción del Articulo
La importancia de estudiar el problema socio-jurídico respecto a la identidad del autor del delito de violación sexual en nuestra sociedad, es muy necesaria, toda vez que existen denuncias pendientes y/o son archivadas muchas veces por el hecho de que el autor del delito, no se encuentra plenamente...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de Huánuco |
| Repositorio: | UDH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2299 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2299 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho |
| Sumario: | La importancia de estudiar el problema socio-jurídico respecto a la identidad del autor del delito de violación sexual en nuestra sociedad, es muy necesaria, toda vez que existen denuncias pendientes y/o son archivadas muchas veces por el hecho de que el autor del delito, no se encuentra plenamente identificado, “La aplicación de la biometría para la identificación del autor del delito de violación sexual en la ciudad de Huánuco”, se fundamenta principalmente en la necesidad de ayudar a la administración de justicia, para que sea aplicada adecuadamente sin demora y correctamente, en el proceso de recolección, protección, análisis/procesamiento y conservación de las evidencias halladas en la escena del crimen, para poder demostrar fehacientemente la identidad del implicado/s en la etapa de juicio. Al indagar el tema puntualizado, podríamos encontrar falencias en el proceso de investigación, debido a que muchas veces los pesquisas se abocan en la investigación únicamente a tomar la manifestación de la agraviada, ofician al Ministerio Público, con el fin de que se practique la pericia de Reconocimiento Médico Legal Ginecológica en la víctima y olvidan la importancia del estudio de la escena del crimen, que en muchas ocasiones no se lleva a cabo por falta de personal idóneo, por falta de tiempo o por desconocimiento; entregando informes incompletos respecto a los hechos suscitados, los cuales no contienen lo acontecido en la escena del delito. Finalmente este trabajo permitirá adquirir la teoría que nos lleve a la práctica de las formas de cómo debe proceder el personal que realiza las investigaciones sobre delitos de violación sexual: fiscales, peritos y pesquisas, con la finalidad de identificar plenamente al autor del delito, con ello contribuir a una correcta administración de justicia y se logre la sentencia de la persona correcta, donde no se vulnere los derechos de terceras personas que podrían ser inocentes del delito, teniendo en cuenta que muchas veces las victimas denuncian hechos que no han sucedido y/o inculpan a personas por el solo hecho de tener enemistad o rencillas con ellos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).