Conocimiento y aplicación de protocolos de bioseguridad por covid-19 en profesionales de salud del Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari, Huanuco - 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación que existe entre el conocimiento y la aplicación de los protocolos de bioseguridad por COVID-19. Métodos: La investigación fue descriptiva, correlacional, de corte transversal. La población estuvo constituida por 45 trabajadores de salud pertenecientes al Hospital Ma...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de Huánuco |
| Repositorio: | UDH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3883 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3883 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bioseguridad Conocimiento Personal de Salud COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación que existe entre el conocimiento y la aplicación de los protocolos de bioseguridad por COVID-19. Métodos: La investigación fue descriptiva, correlacional, de corte transversal. La población estuvo constituida por 45 trabajadores de salud pertenecientes al Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari, Huánuco-2020; donde respondieron un cuestionario de conocimiento y una guía de observación sobre bioseguridad por COVID-19. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba de correlaciones de Rho de Spearman. Resultados: En general, 97,8% (44 trabajadores) mostraron cumplimiento de protocolos de bioseguridad por COVID-19 en forma correcta y 62,2% (28 trabajadores) alcanzaron conocimiento de nivel regular. Por otro lado, el conocimiento se asocia significativamente con el cumplimiento de protocolos de bioseguridad por COVID-19, con p=0,000, asimismo, esta aplicación de protocolos se relaciona significativamente con las dimensiones del conocimiento: conocimientos de la enfermedad (p=0,000), conocimientos de bioseguridad (p=0,000), conocimientos de universalidad (p=0,000), conocimientos de uso de barreras (p=0,020) y conocimientos de medios de eliminación (p=0,006). Conclusiones: El conocimiento se relaciona significativamente con la aplicación de los protocolos de bioseguridad por COVID-19. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).