Impacto de la salud oral relacionado con la calidad de vida de los adultos mayores de 60 a 84 años de edad atendidos en el C.S. Cayran, 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el impacto de la salud oral relacionado con la calidad de vida de los adultos mayores de 60 a 84 años de edad atendidos en el C.S. Cayrán, 2021. Metodología: El estudio fue de tipo básica, observacional, prospectivo, transversal y analítico; de enfoque cuantitativo, de nivel cor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuadros Quinto, Lourdes Jesús
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3546
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3546
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el impacto de la salud oral relacionado con la calidad de vida de los adultos mayores de 60 a 84 años de edad atendidos en el C.S. Cayrán, 2021. Metodología: El estudio fue de tipo básica, observacional, prospectivo, transversal y analítico; de enfoque cuantitativo, de nivel correlacional y diseño no experimental. La muestra de estudio estuvo conformada por 70 adultos mayores de 60 a 84 años de edad. Para la recolección de datos relacionados con la calidad de vida se utilizó el cuestionario del OHIP-14sp; para la recolección de datos relacionados con la salud oral se utilizó el índice CPO-D, IHOS e índice CPI. Resultados: La salud oral se encuentra relacionado con la calidad de vida de los adultos mayores de 60 a 84 años de edad atendidos en el C.S. Cayrán; con una significancia del Chi cuadrado (X2c=0.05<X2=0.99). Conclusiones: Un porcentaje promedio general de 74.3% de adultos mayores de la muestra estudiada presentaron un nivel de salud oral mala en relación del 64.3% de adultos mayores que mostraron tener una inadecuada calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).