LA EFICACIA DE LA DECISIÓN DEL JUEZ EN REGULAR LOS HONORARIOS DEL MARTILLERO PÚBLICO, EN CONCORDANCIA DE LA NORMA PROCESAL

Descripción del Articulo

Siendo la subasta pública judicial, el procedimiento por el cual se ejecuta, mediante la venta forzada, los bienes ya sean muebles y/o inmuebles, ordenados por el juez; a fin de dar cumplimiento la sentencia de ejecución, para que la parte ejecutante pueda ser resarcida de los daños o por el incumpl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Villena, Jesus Leonardo Melchor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/289
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/289
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Martillero Público, Honorarios, Arancel de honorarios, Subasta pública.
Descripción
Sumario:Siendo la subasta pública judicial, el procedimiento por el cual se ejecuta, mediante la venta forzada, los bienes ya sean muebles y/o inmuebles, ordenados por el juez; a fin de dar cumplimiento la sentencia de ejecución, para que la parte ejecutante pueda ser resarcida de los daños o por el incumplimiento económico cometido por la parte ejecutada. Considerándose, que su ejecución “despierta” o pone de por medio el conflicto de muchos intereses. Es que el Estado ha dispuesto que su conducción esté en manos de terceros, por lo que ha designado a los martilleros públicos como únicas personas autorizadas a celebrarlos. La subasta y la actuación del martillero, están ceñidamente señaladas en el código procesal civil, y la ley 27728 y su reglamento. En que por motivos, que únicamente puedo entender, se trataría de ENVIDIA por parte de las autoridades judiciales e intervinientes. A las que pareciéndole exorbitantes nuestros honorarios, comenzaron a presionar, para que los jueces vieran de alguna manera, el no aplicar la ley que fija los honorarios del martillero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).