LA EXPERIENCIA DEL CONSUMIDOR Y LA DECISIÓN DE COMPRA EN EL CENTRO COMERCIAL REAL PLAZA HUÁNUCO 2018

Descripción del Articulo

Nunca antes los consumidores habían tenido tanto poder de elección y análisis del mercado, ya no buscan solo adquirir un producto o servicio solo por el costo – beneficio sino por la experiencia antes, durante o después del consumo. Es asi como entra la importancia de la gestión de la experiencia en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Ortiz, Arturo Andersson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1474
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1474
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing
Descripción
Sumario:Nunca antes los consumidores habían tenido tanto poder de elección y análisis del mercado, ya no buscan solo adquirir un producto o servicio solo por el costo – beneficio sino por la experiencia antes, durante o después del consumo. Es asi como entra la importancia de la gestión de la experiencia en la actualidad. Es imporante recalcar que a lo largo de los años los cambios en el mercado fueron evolucionando. Ha hecho que las empresas se pongan en un gran competencia a nivel mundial y también ha hecho que se justifiquen los precios altos. Esto nos ayudará a la diferenciación de una empresa tradicional y una empresa que avanza conforme a las necesidades de los consumidores. Las empresas buscan ofrecer al cliente una experiencia única y personal que se considere o que se guarde en la memoria del consumidor en vez de un producto tradicional que se acabe en cuanto termina de utilizarlo. También se ha comprobado que brindar experiencia es una forma de potenciar ingresos económicos para la empresa, siempre en cuando se logre brindar una experiencia agradable y satisfaga sus necesidades. Por ello se concluyó que efectivamente existe una relación significativamente positiva entre la experiencia del consumidor y la decisión de compra, pudiendo demostrarse en las afirmaciones de gran parte de los clientes del centro comercial donde más del 70% reacciona de manera positiva ante indicadores de trabajo y el resultado de la encuesta lo contrasta. Según el cuadro N° 22 de correlaciones de las dos variables es de 0,634 (correlación Pearson).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).