PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS SOBRE EL DESEMPEÑO DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO NIVEL PREGRADO EN LA MODALIDAD PRESENCIAL 2018 - II
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general el determinar la percepción de los estudiantes universitarios sobre el desempeño docente en la Universidad de Huánuco 2018-2 nivel pregrado de la modalidad presencial. Asimismo, tuvo como objetivos específicos: identificar la percepción de los est...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad de Huánuco |
| Repositorio: | UDH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2602 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2602 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Pública |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general el determinar la percepción de los estudiantes universitarios sobre el desempeño docente en la Universidad de Huánuco 2018-2 nivel pregrado de la modalidad presencial. Asimismo, tuvo como objetivos específicos: identificar la percepción de los estudiantes universitarios sobre el desempeño docente en la dimensión: contenidos conceptuales en la Universidad de Huánuco 2018-2 del nivel pregrado de la modalidad presencial, conocer la percepción de los estudiantes universitarios sobre el desempeño docente en la dimensión: componentes procedimentales en la Universidad de Huánuco 2018-2 del nivel pregrado de la modalidad presencial, identificar la percepción de los estudiantes universitarios sobre el desempeño docente en la dimensión: componentes actitudinales en la Universidad de Huánuco 2018-2 del nivel pregrado de la modalidad presencial. Además, el estudio es observacional, debido a que no existió manipulación de variables, permitiendo presentar espontáneamente la percepción que tienen los estudiantes respectos al desempeño de sus docentes en el desarrollo de clases. Según la planificación de la toma de datos el estudio fue de tipo prospectivo, según el número de ocasiones en que mide la variable de estudio; será de tipo transversal, debido a que serán medidas en una sola ocasión. Según el número de variables de interés, el estudio fue de tipo descriptivo, la investigación es de enfoque cuantitativo no experimental y no aplicativo, por lo cual se utilizaron métodos teóricos deductivos. Finalmente, la presente investigación muestra los siguientes hallazgos: Encuesta estudiantil para la evaluación docente del pregrado en la modalidad presencial de la universidad de Huánuco, percibe que un 54.0% de docentes tienen un desempeño óptimo, mientras que 12.2% un desempeño deficiente. Encuesta estudiantil para la evaluación docente del pregrado en la modalidad presencial de la universidad de Huánuco, percibe referente a contenidos conceptuales, que un 53% de docentes tienen un desempeño óptimo, mientras que 14,4% un desempeño deficiente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).