FACTORES DE RIESGO A ANEMIA EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS ATENDIDOS EN EL CENTRO DE SALUD CASTILLO GRANDE DE ENERO A MARZO 2017
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Describir los factores de riesgo para la presencia de anemia en niños menores de 5 años atendidos en el Centro de Salud Castillo Grande de Enero a marzo, 2017. MÉTODOS: El estudio fue de tipo observacional, prospectivo y transversal con diseño descriptivo. La muestra estuvo constituida por...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de Huánuco |
| Repositorio: | UDH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1341 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1341 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermería |
| Sumario: | OBJETIVO: Describir los factores de riesgo para la presencia de anemia en niños menores de 5 años atendidos en el Centro de Salud Castillo Grande de Enero a marzo, 2017. MÉTODOS: El estudio fue de tipo observacional, prospectivo y transversal con diseño descriptivo. La muestra estuvo constituida por 50 madres con niños menores de 5 años; seleccionados por un muestreo no probabilístico, teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión. Se aplicó un cuestionario para identificación de factores de riesgo y una ficha documental para identificación de la anemia. RESULTADOS: Respecto a los factores de riesgo sociales se encontró significancia estadística el lugar de procedencia rural , [X2 =1687; p = 0,004]; el género femenino [X2 =15,53; p = 0,001]; edad mayor de 6 meses [X2 =12,32; p = 0,003]; el peso menor de 2,500 [X2 =16,54; p = 0,002]; el cuidado del padre y otros familiares y anemia [X2 =18,45; p = 0,004]; y el no tener una familia nuclear [X2 =19,36; p = 0,000]; los factores de riesgo culturales fueron el conocimiento bajo sobre alimentación [X2 =12,65; p = 0,005]; el grado de instrucción bajo [X2 =17,53; p = 0,003]; y la edad de inicio después de los seis meses y anemia [X2 =18,34; p = 0,004] y los factores económicos el ingreso económico bajo [X2 =16,96; p = 0,003]; la presencia de parasitosis y anemia [X2 =17,53; p = 0,003]; y la no tenencia de servicios básicos [X2 = 12,32; p = 0,001]. CONCLUSIONES: Existen factores de riesgo sociales, culturales y económicos que favorecen a la presencia de anemia en niños menores de 5 años atendidos en el Centro de Salud Castillo Grande, 2017 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).