CONTROL INTERNO Y LAS ALTAS Y BAJAS DE BIENES SEMOVIENTES DE LA SECCIÓN DE POLICÍA MONTADA DE LA U.E.N°035-V-MACRO REGIÓN POLICIAL HUÁNUCO, SAN MARTIN, UCAYALI-2018
Descripción del Articulo
        La U.E.N°035-V-MACREPOL. Cuenta con 22 efectivos policiales que vienen laborando en la parte administrativa; el propósito de esta tesis consistió en la realización del análisis del control interno y su relación con las altas y bajas de bienes semovientes de la U.E.N°035-V-MACREPOL. Para ello fue nec...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad de Huánuco | 
| Repositorio: | UDH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1887 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1887 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Contabilidad | 
| Sumario: | La U.E.N°035-V-MACREPOL. Cuenta con 22 efectivos policiales que vienen laborando en la parte administrativa; el propósito de esta tesis consistió en la realización del análisis del control interno y su relación con las altas y bajas de bienes semovientes de la U.E.N°035-V-MACREPOL. Para ello fue necesario la identificación de la normas que rige en el control interno, en los componentes y con los objetivos del control interno en los procesos administrativos el cual fue materia de estudio, luego se analizó los componentes de control interno aplicados para cada proceso administrativo, tal cual figuran en las normas de control interno emitido por la Contraloría General de la Republica. Metodológicamente, el trabajo se aborda desde la perspectiva de los tipos de estudio descriptivo correlacional, con la aplicación de un diseño de investigación no experimental donde la población estuvo formada por 22 efectivos policiales que fueron encuestados. Se aplicó un cuestionario de 16 preguntas cerradas agrupadas con las dos variables; el primero referido Control Interno y la segunda como Altas y Bajas de Bienes Semovientes. De los resultados obtenidos de la investigación se concluyó que el Control Interno se relaciona con las Altas y Bajas de Bienes Semovientes, ya que si se tomaría en cuenta el Control Interno en todos los procesos administrativos esto sería preciso, confiable, eficiente y eficaz; según como se detalla en el grafico N° 10 donde el 13.36% manifestaron que no, ya que en la Unidad Ejecutora no aplican Control Interno en todos los procesos administrativos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).