FACTORES ASOCIADOS AL INCUMPLIMIENTO DEL PAGO DE PRÉSTAMOS CON GARANTÍA HIPOTECARIA A ENTIDADES FINANCIERAS QUE CONCLUYERON EN PROCESOS ÚNICOS DE EJECUCIÓN. TINGO MARÍA - HUÁNUCO – 2016

Descripción del Articulo

La investigación contextualiza, una problemática creciente en la ciudad de Tingo María – Huánuco referida al incumplimiento de pagos que conlleva a la judicialización de procesos de ejecución de garantías de préstamos con garantía hipotecaria a una entidad financiera. La muestra de estudio correspon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidal Chamorro, Mario Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2477
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho Procesal
Descripción
Sumario:La investigación contextualiza, una problemática creciente en la ciudad de Tingo María – Huánuco referida al incumplimiento de pagos que conlleva a la judicialización de procesos de ejecución de garantías de préstamos con garantía hipotecaria a una entidad financiera. La muestra de estudio correspondió a 32 demandas presentadas al Juzgado Civil y Juzgado de Paz Letrado de la Provincia de Leoncio Prado-Huánuco, en el año 2016, incidiendo en buscar una explicación objetiva, social y jurídica, respecto a los factores que determinaron el incumplimiento de préstamos por parte del deudor hipotecario y su correspondiente curso judicial. El capítulo I corresponde al planteamiento del problema, señalando la formulación del mismo, los objetivos y su trascendencia. El capítulo II corresponde al marco teórico, incidiendo en conocimientos teóricos, epistemológicos, enfoques, teorías, modelos y fundamentos paradigmáticos correspondientes a la problemática descrita. En el Capítulo III se señala el marco metodológico indicando el tipo de investigación, población, muestra; así mismo de las técnicas e instrumentos de recolección de datos, procesamiento y análisis de la información. En el Capítulo IV se señalan los resultados o hallazgos de la investigación; finalmente en el Capítulo V se precisa la discusión y contrastación de los resultados. El estudio del fenómeno descrito, concluyó determinando de manera fehaciente, objetiva y pragmática, que los deudores hipotecarios al momento de suscribir la obligación patrimonial, no cuentan con un nivel de instrucción idóneo para poder interpretar y comprender los términos y cláusulas que lleva consigo la obligación; de igual forma se evidencia que existe una deficiente información por parte de los operarios financieros para con los deudores, referente a las consecuencias jurídicas y las posibilidades de pérdida del inmueble en caso de incumplimiento de pago.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).