RELACIÓN ENTRE LA GESTIÓN AMBIENTAL Y EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS EN EL HOSPITAL DE CONTINGENCIA HERMILIO VALDIZÁN MEDRANO DE HUÁNUCO, 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre la gestión ambiental y el manejo de residuos sólidos hospitalarios en el Hospital de Contingencia Hermilio Valdizán Medrano de Huánuco, 2019. Metodología: De tipo observacional, prospectiva, transversal y analítica con enfoque cuantitativo, de nivel correlacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Linares Ortega, Marco Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2482
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre la gestión ambiental y el manejo de residuos sólidos hospitalarios en el Hospital de Contingencia Hermilio Valdizán Medrano de Huánuco, 2019. Metodología: De tipo observacional, prospectiva, transversal y analítica con enfoque cuantitativo, de nivel correlacional y diseño descriptivo relacional. Conclusiones: En el Hospital Regional Hermilio Valdizán de Huánuco no existe una gestión de residuos sólidos hospitalarios, menos el tratamiento adecuado, puesto que todo desecho se acumula en bolsas de polietileno y se espera el pase del carro recolector. La cantidad de residuos hospitalarios según el área del Hospital Hermilio Valdizán fue mayor en el área de Emergencia con un promedio de residuos sólidos Biocontaminados acumulados diariamente de 11.56 kg; así como Residuos Especiales 1.23 kg; y además de Residuos Comunes un total diario de 8.01 kg.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).