LOCALIZACION ANATOMICA DEL CONDUCTO DENTARIO INFERIOR EN RELACION A TERCERAS MOLARES EN EL HOSPITAL MILITAR CENTRAL LIMA 2017

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Asociar la localización Anatómica del Conducto Dentario Inferior en Relación a Terceras Molares en el Hospital Militar Central 2017 METODOLOGÍAS: se realizaron un estudio de tipo de investigación básica, de nivel relacional, prospectivo y transversal. La muestra para el estudio estuvo repr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montoya Rodriguez, Fernando Juan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1855
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1855
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Odontología
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Asociar la localización Anatómica del Conducto Dentario Inferior en Relación a Terceras Molares en el Hospital Militar Central 2017 METODOLOGÍAS: se realizaron un estudio de tipo de investigación básica, de nivel relacional, prospectivo y transversal. La muestra para el estudio estuvo representada por 82 pacientes de 18 a 70 años y de ambos sexos que acudieron al área de radiología del Hospital Militar Central Lima, considerando los criterios de inclusión y exclusión Para la recolección de datos como instrumento se utilizó la ficha de observación. Se realizó el análisis estadístico en el programa SPSS versión 23.00 utilizando la estadística descriptiva e inferencial. RESULTADOS: posición del tercer molar inferior izquierdo según la clasificación de Pell y Gregory, el que prevaleció fue clase I 72% tipo A y tipo A 46,3%, derecho Clase I 75,6% y tipo 43,9%. Según la clasificación de Ezoddini, en el tercer molar izquierdo presentó con mayor frecuencia ausencia de contacto en un 50,0%; y en derecho 43,9%. En el izquierdo se obtuvo una mayor frecuencia de Clase I y II según la clasificación de Pell y Gregory en los varones con un 37,8% y 14,6%, en el derecho Clase I y II según la clasificación de Pell y Gregory prevaleció en las mujeres con un 40,2% y 14,6%. CONCLUSIONES: Según la prueba de hipótesis se acepta la hipótesis de investigación “Existe asociación significativa entre la localización anatómica del conducto dentario y las terceras molares inferiores en pacientes del Hospital Militar Central Lima. Según la clasificación de Pell y Gregory la clase I tipo A fue la posición más prevalente para ambos molares inferiores. La relación del Conducto Dentario Inferior con las Terceras Molares inferiores según la clasificación de Ezzodini, con mayor frecuencia se halló ausencia de contacto
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).