INFLUENCIA DE LA LACTANCIA MATERNA Y ARTIFICIAL EN MALOCLUSIONES DENTARIAS EN NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS EN EL HOSPITAL HERMILIO VALDIZÁN MEDRANO HUÁNUCO 2019

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar la influencia de la lactancia materna y artificial en la maloclusión dentaria en niños de 3 a 5 años en el Hospital Regional Hermilio Valdizán Huánuco 2019. MATERIALES Y MÉTODOS En este estudio básico, analítico, transversal, la muestra lo conformaron los niños de 3 a 5 años de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Molocho, Ladi Llosilu
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2115
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2115
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Odontología
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar la influencia de la lactancia materna y artificial en la maloclusión dentaria en niños de 3 a 5 años en el Hospital Regional Hermilio Valdizán Huánuco 2019. MATERIALES Y MÉTODOS En este estudio básico, analítico, transversal, la muestra lo conformaron los niños de 3 a 5 años de la atendidos en el Hospital Hermilio Valdizan Huánuco 2019, se evaluaron para determinar la influencia del tipo de lactancia y las maolclusiones dentarias, la muestra estuvo representada por 182 niños y niñas que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Los datos se tabularon y analizaron mediante la estadística descriptiva y analítica prueba de chi cuadrado. En este estudio, p ≤ 0.05 fue considerado significativo, se utilizó el programa estadístico SPSS versión 24. RESULTADOS: la mayor frecuencia se encontró niños que fueron alimentados con lactancia artificial con un (34,4%); la relación molar izquierda escalón recto se presentó en mayor porcentaje 31,7% en niños con lactancia materna, mientras que en niños que tuvieron lactancia artificial predominó escalón mesial 18,6%; que la relación canina derecha clase I se presentó en mayor porcentaje en niños con lactancia materna 30,1%, mientras que en niños que tuvieron lactancia artificial predominó clase II 19,7%. La sobremordida cruzada anterior se presentó en niños con lactancia artificial en un 1,1%; la mordida abierta anterior se presentó en niños con lactancia artificial en un 5,1% y mordida abierta posterior se presentó en niños con lactancia artificial en un 0,6%. CONCLUSIONES: El tipo de lactancia influye negativamente en la oclusión dentaria en los niños de en la maloclusión dentaria en los niños de 3 a 5 años atendidos en el Hospital Regional Hermilio Valdizán Huánuco 2019. No se encontraron diferencias significativas entre el tipo de lactancia (lactancia materna y artificial) con el tipo de perfil. En la relación molar el escalón recto predominó en niños con lactancia materna con 31,7% y niños con lactancia artificial prevaleció en relación escalón mesial con un 18,6%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).