XEROSTOMÍA RELACIONADO AL CONSUMO DE FÁRMACOS ANTIHIPERTENSIVOS EN PACIENTES DE 40 A 60 AÑOS ATENDIDOS EN EL HOSPITAL MATERNO INFANTIL CARLOS SHOWING FERRARI HUÁNUCO 2018
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Relacionar la xerostomía y el consumo de fármacos antihipertensivos en pacientes de 40 a 60 años atendidos en el Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari Huánuco 2018. MATERIALES Y MÉTODOS: En este estudio transversal, retrospectivo, la muestra incluyeron 106 pacientes de 40 a 60 a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Huánuco |
Repositorio: | UDH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2340 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2340 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Odontología |
Sumario: | OBJETIVO: Relacionar la xerostomía y el consumo de fármacos antihipertensivos en pacientes de 40 a 60 años atendidos en el Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari Huánuco 2018. MATERIALES Y MÉTODOS: En este estudio transversal, retrospectivo, la muestra incluyeron 106 pacientes de 40 a 60 años de ambos sexos, incluidos 53 pacientes hipertensos ambulatorios que tomaban medicamentos antihipertensivos y 53 sujetos no expuestos., se determinó la xerostomía con la sialometría y se utilizó un cuestionario. Los datos se analizaron mediante la estadística descriptiva (frecuencias, porcentajes, porcentaje acumulado). Y la estadística inferencia se utilizó la prueba chicuadrado. El instrumento de recolección de datos fue la ficha de observación y cuestionario, Para la tabulación y análisis de la información, se empleó el programa estadístico STATA versión 15. RESULTADOS: En mayor porcentaje se encontró pacientes de 56 a 60 años con un 70,2%. Pacientes con medicación presentó mayor número de casos con xerostomía 83,0% mientras que en los pacientes que no medicados el porcentaje de xerostomía fue menor 17,0%. En el análisis inferencial bivariado de la xerostomía y consumo de medicación antihipertensiva al aplicar la prueba de chi-cuadrado el valor de p=0,00; se muestra que existe asociación estadística significativa entre la xerostomía y consumo de medicamentos. En el análisis inferencial bivariado de la xerostomía y el tiempo de consumo de medicamentos antihipertensivos el valor fue p>0,05 p=0,728. La xerostomía y la dosis de medicamento antihipertensivos el valor fue p>0,05 p=0,574. La xerostomía y los tipos de medicamento antihipertensivos el valor fue p>0,05 p=0,534. CONCLUSIONES: Existe relación significativa entre la xerostomía y el consumo de fármacos antihipertensivos en pacientes de 40 a 60 años atendidos en el Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari Huánuco 2018. La frecuencia de xerostomía en los pacientes que consumen fármacos antihipertensivos de 40 a 60 años fue de 41,5%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).