EVALUACIÓN DE LOS SONIDOS ARTICULARES EN LAS ARTICULACIONES TEMPOROMANDIBULARES EN PACIENTES DE 40 A 60 AÑOS ATENDIDOS EN EL HOSPITAL MATERNO INFANTIL CARLOS SHOWING FERRARI, HUÁNUCO 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación, tuvo como propósito, evaluar los sonidos articulares en las articulaciones temporomandibulares en pacientes de 40 a 60 años atendidos en el Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari de la ciudad de Huánuco, para ello se empleó el método descriptivo, prosp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Astuquipán Condezo, Denisse Sara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3222
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Odontología
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación, tuvo como propósito, evaluar los sonidos articulares en las articulaciones temporomandibulares en pacientes de 40 a 60 años atendidos en el Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari de la ciudad de Huánuco, para ello se empleó el método descriptivo, prospectivo, transversal; la muestra estuvo conformada por 65 pacientes que acudieron al Servicio de odontología del Hospital. La hipótesis de investigación fue; que existe presencia de sonidos articulares en las articulaciones temporomandibulares de pacientes de 40 a 60 años atendidos en el Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari Huánuco. Las conclusiones a las que se llegó fueron que, los pacientes presentan en mayor frecuencia sonido articular tipo chasquido, la pérdida dental en los pacientes fue en mayor frecuencia de zona unilateral y que la presencia de ruidos articulares no se relaciona con el sexo, la edad ni con la zona de pérdida dental de los pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).