COMPLICACIONES MATERNAS Y PERINATALES DEL EMBARAZO EN PRIMIGESTAS ADOLESCENTES EN EL HOSPITAL REGIONAL HERMILIO VALDIZAN MEDRANO DE HUÁNUCO, 2017- 2018
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar la relación entre las complicaciones maternas y perinatales del embarazo en primigestas adolescentes en el Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano de Huánuco, 2017-2018. MÉTODO Y TÉCNICA: El método es no experimental, Observacional, descriptivo, retrospectivo, transversal y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Huánuco |
Repositorio: | UDH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3172 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3172 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | salud |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar la relación entre las complicaciones maternas y perinatales del embarazo en primigestas adolescentes en el Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano de Huánuco, 2017-2018. MÉTODO Y TÉCNICA: El método es no experimental, Observacional, descriptivo, retrospectivo, transversal y analítico. La técnica se aplicó la ficha de recolección de datos que fue estructurada para tomar datos de fuentes secundarias (historias clínicas y el SIP Sistema Informático Perinatal). RESULTADOS: la población en estudio fue de 165 primigestas adolescentes, donde el 86% fueron adolescentes tardías de 15 a17 años y el 14% fueron adolescentes tempranas de 12 a 14 años. Al ser analizados las características sociodemográficas el 63% son amas de casa, el 76.4% tienen educación secundaria, el 49.7% son convivientes, el 75,8 inició el embarazo con un peso normal, el 43,6% tuvo más de 6 controles y el 22,4% no tuvieron control prenatal. En relación a los recién nacidos el 71,2 nacieron a término y el 755 alcanzó Apgar mayor de 7, el 63% nació con peso normal, el 58% nacieron por parto normal y el 41,6% por cesárea. También se encontró que el 41.2% de las adolescentes primigestas presentaron infección urinaria p=0.002<0.05, el 21,2% terminaron en parto pretérmino p=0.003<0.05, el 4.2% presentó atonía uterina p=0.001<0.05 y el 17% tuvo síndrome de Distrés respiratorio p=0.026<0.05. CONCLUSIONES: al realizar en análisis inferencia a través de la prueba de Chi cuadrado con 95% de intervalo de confianza y p=0.05, se concluye que existe relación estadística entre las complicaciones del embarazo, parto, puerperio en primigestas adolescentes también se encontró relación estadística con las complicaciones perinatales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).