APLICACIÓN DE LAS LEYES DEL PENSAMIENTO SISTÉMICO EN LOS PROCESOS DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS DE LA INSTITUCIÓN CARITAS HUÁNUCO 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como fin la elaboración de una propuesta para la aplicación de las leyes y obstáculos del pensamiento sistémico para la gestión de los procesos del área de recursos humanos de la institución Caritas de la ciudad de Huánuco. Se planteó la manera de cómo utilizar el pensamient...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Huánuco |
Repositorio: | UDH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2643 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2643 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería de Sistemas e Informática |
Sumario: | El presente estudio tuvo como fin la elaboración de una propuesta para la aplicación de las leyes y obstáculos del pensamiento sistémico para la gestión de los procesos del área de recursos humanos de la institución Caritas de la ciudad de Huánuco. Se planteó la manera de cómo utilizar el pensamiento sistémico para analizar y poder solucionar conflictos que se vinieron dando dentro de la institución, específicamente en el área de recursos humanos; para realizar esto, primero se entrevistó a la alta gerencia de los inconvenientes en el cumplimiento de los objetivos trazados para la institución, luego se encuesto a los trabajadores para posteriormente realizar un cruce de información y a partir de ahí establecer las relaciones entre las leyes, obstáculos del pensamiento sistémico con cada uno de los procesos desglosados del área de recursos humanos. Mediante estas relaciones se pudo determinar que el problema más frecuente, el talón de Aquiles de la institución es la falta de capacitación y el desarrollo de las actitudes proactivas en sus trabajadores, así como el trabajo individual asistemático, cabe destacar que el establecimiento de relaciones se llevó a cabo mediante el enfoque sistémico y la estadística descriptiva. Al finalizar se elaboró un cuadro resumen de todas las actividades propuestas que debería ejecutar la institución para mejorar y superar los problemas hallados, dado a conocer los productos finales, los tiempos de ejecución y las responsabilidades, así como también los beneficiados de cada actividad, que en si son los trabajadores de la empresa los que más obtienen el beneficio y por ende la institución. También se menciona el proceso de contratación y capacitación, dos procesos cruciales y deficientes en los cuales se debe trabajar más, se elaboró adicional una guía propuesta para desarrollar actividades de solución para mejorar dichos procesos de la institución Caritas de la ciudad de Huánuco. Un hallazgo principal del estudio, es la falta de capacitaciones y la ausencia de un plan o política de contrataciones, esto se pudo determinar mediante la aplicación del pensamiento sistémico, las leyes y obstáculos, en relación a los procesos del área de recursos humanos de la institución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).