GESTIÓN MUNICIPAL DE LOS RESIDUOS DE LA CONSTRUCCIÓN, DEMOLICIÓN CON LOS IMPACTOS AMBIENTALES, EN EL DISTRITO DE LA UNIÓN, PROVINCIA DOS DE MAYO, HUÁNUCO, 2019
Descripción del Articulo
La investigación tuvo el propósito demostrar la influencia de la gestión municipal de los residuos de la construcción, demolición con los impactos ambientales, en el distrito de la Unión, provincia de Dos de Mayo, Huánuco 2019, el tipo de estudio aplicada, de naturaleza mixta y el nivel de investiga...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Huánuco |
Repositorio: | UDH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2310 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2310 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería Ambiental |
Sumario: | La investigación tuvo el propósito demostrar la influencia de la gestión municipal de los residuos de la construcción, demolición con los impactos ambientales, en el distrito de la Unión, provincia de Dos de Mayo, Huánuco 2019, el tipo de estudio aplicada, de naturaleza mixta y el nivel de investigación, correlacional y el diseño no experimental en su forma transversal, para recolección de la muestra de las encuestas sobre la gestión de los residuos de la construcción se consideró a los funcionarios y población de la ciudad de la Unión para lo cual se aplicó el mmuestreo probalístico, para el análisis del impacto ambiental de la gestión de los residuos de la construcción y demolición se aplicó las matrices de Leopold, Los resultados permitieron concluir que la gestión municipal es ineficiente y que existe impacto ambiental en un 87 % según el análisis de la matriz de Leopold; así también se estableció estadísticamente que la gestión municipal influye en los impacto ambientales, mediante el método de correlacional de Pearson. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).