IMPACTOS AMBIENTALES GENERADOS POR EL DEFICIENTE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL MERCADO MODELO DE HUÁNUCO, 2019
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo determinar los impactos ambientales generados por el deficiente manejo de residuos sólidos en el mercado modelo de Huánuco 2019. Se utilizó como metodología el tipo de estudio observacional, prospectivo, transversal, analítico. Con un diseño correlacional. Los r...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad de Huánuco |
| Repositorio: | UDH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2514 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2514 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería Ambiental |
| Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo determinar los impactos ambientales generados por el deficiente manejo de residuos sólidos en el mercado modelo de Huánuco 2019. Se utilizó como metodología el tipo de estudio observacional, prospectivo, transversal, analítico. Con un diseño correlacional. Los resultados con respecto al impacto ambiental generado por el deficiente manejo de residuos sólidos en el mercado modelo de Huánuco, se identificó que el 70% (126) de los trabajadores por puesto (interno) con la matriz de Leopold, presentaron un impacto ambiental moderado; mientras que el 30% (54) restante evidenciaron tener un impacto ambiental leve como consecuencia de las actividades laborales realizadas en el mercado modelo de Huánuco. La conclusión de la tesis fue que la relación entre el Impacto ambiental y el deficiente manejo de residuos sólidos en el mercado modelo de Huánuco con un P de 0,004 según la prueba de chi cuadrado, lo cual manifiesta significancia estadística. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).