FACTORES DE RIESGO ASOCIADO A LA ENFERMEDAD PERIODONTAL EN NIÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUANA MORENO HUÁNUCO 2017

Descripción del Articulo

OBJETIVO Determinar los factores de riesgo relacionados a la enfermedad periodontal en niños de la Institución Educativa Juana Moreno de Huánuco. 2017. MATERIALES Y MÉTODOS Estudio correlacional, de corte transversal; la población estuvo constituida de 150 niños y niñas de la Institución Educativa J...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Cachay, David Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1833
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1833
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Odontología
Descripción
Sumario:OBJETIVO Determinar los factores de riesgo relacionados a la enfermedad periodontal en niños de la Institución Educativa Juana Moreno de Huánuco. 2017. MATERIALES Y MÉTODOS Estudio correlacional, de corte transversal; la población estuvo constituida de 150 niños y niñas de la Institución Educativa Juana Moreno 2017, para determinar la enfermedad periodontal se utilizó el índice Periodontal Comunitario Modificado 2013 OMS. Los datos estadísticos fueron tabulados en el programa Microsoft Excel. El procesamiento de los datos se realizó en el programa estadístico SPSS v. 23 y las pruebas estadísticas utilizadas fueron la no paramétrica chi-cuadrado y odds Ratio. RESULTADOS la enfermedad periodontal en los estudiantes fue 72,7%, la presencia de enfermedad periodontal predominó en los niños con mala higiene bucal. Al aplicar la prueba no paramétrica chi-cuadrado se encontró diferencias significativas entre la presencia de enfermedad periodontal con la higiene bucal de los niños siendo el valor de p<0,05 (0=0,041). Según el índice Odds ratio (3,342) los niños con mala higiene bucal tiene 8 veces más riesgo de desarrollar enfermedad periodontal, Al aplicar la prueba no paramétrica chi-cuadrado no se encontró diferencias significativas entre la presencia de enfermedad periodontal con la variable enfermedad sistémica, respiración bucal, caries dental, obturaciones deficientes p>0,05. CONCLUSIONES La prevalencia de enfermedad periodontal en los niños fue 72,7%, Se determinó que los factores de riesgo para la enfermedad periodontal en niños lo constituyó la deficiente higiene bucal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).