DELITO DE OMISIÓN A LA ASISTENCIA FAMILIAR Y LA VULNERACIÓN DE DERECHOS DE LOS ALIMENTISTAS EN EL JUZGADO UNIPERSONAL DE PACHITEA 2018

Descripción del Articulo

En la investigación tuvo como objetivo determinar si el delito de omisión a la asistencia familiar vulnera el derecho de los alimentistas en el juzgado Penal Unipersonal de Pachitea; como también, Identificar los factores de la comisión del delito de omisión a la asistencia familiar. La metodología...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponce Luicho, José Luis Franklin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2839
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2839
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Descripción
Sumario:En la investigación tuvo como objetivo determinar si el delito de omisión a la asistencia familiar vulnera el derecho de los alimentistas en el juzgado Penal Unipersonal de Pachitea; como también, Identificar los factores de la comisión del delito de omisión a la asistencia familiar. La metodología con la que se ha realizado la investigación, es de enfoque cuantitativa, con el diseño de investigación de tipo descriptivo-correlacional y de nivel descriptivocorrelacional. La información que se ha recolectado mediante la técnica de análisis de expedientes y de la encuesta; posteriormente se ha procesado en el programa de software SPSS que es necesario para realizar las cruces de variables y el respectivo análisis de los datos. La población con la que se ha trabajado la investigación fue 70 expedientes sobre demanda de alimentos y procesos penales por delito contra la familia omisión de asistencia familiar del Juzgado Penal Unipersonal de Pachitea y 8 jueces penales las mismas que han sido parte de la muestra por ser reducida la población. En conclusión, se advierte en el presente trabajo de investigación que el delito de omisión a la asistencia familiar vulnera significativamente el derecho de los alimentistas, la misma que se llegó a determinar, en virtud de la tabla N° 04 que, el 87.50% (7) de los encuestados consideran, que el delito de omisión a la asistencia familiar vulnera el derecho de los alimentistas y el 12.50% (1) considera que a veces ocurre esto. Asimismo, en la tabla N° 05 que, el 62.50% (5) de los jueces encuestados consideran que la pasividad y flexibilidad de la norma, la conducta de quienes tienen el deber y la falta de un sistema o mecanismo de control en favor de los alimentistas son los factores de la comisión del delito de omisión a la asistencia familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).