DIAGNOSTICO DEL NIVEL DE MADUREZ DE LOS PROCESOS DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION DE LA EMPRESA GEOSURVEY USANDO EL MARCO DE TRABAJO COBIT

Descripción del Articulo

El estudio de investigación tuvo como propósito el de determinar el nivel de madurez de los procesos COBIT de las áreas de la empresa GEOSURVEY S.A de la ciudad de lima, y dar a conocer a la alta gerencia los resultados obtenidos para su posterior toma de decisión para la mejora de dichos procesos....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Fretel, Espinoza Fretel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/695
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería de Sistemas
Descripción
Sumario:El estudio de investigación tuvo como propósito el de determinar el nivel de madurez de los procesos COBIT de las áreas de la empresa GEOSURVEY S.A de la ciudad de lima, y dar a conocer a la alta gerencia los resultados obtenidos para su posterior toma de decisión para la mejora de dichos procesos. La metodología a emplear para el desarrollo de la investigación, pertenece a un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, y el diseño no experimental. La población estuvo conformada por las áreas de la empresa en relación con los procesos del marco de trabajo COBIT, por lo tanto, se evaluaron procesos en base a las entrevistas con los responsables de su área. Se utilizó el método COBIT que es un marco de trabajo que ha sirvió para analizar y determinar el nivel de madurez de cada proceso inmerso en cada una de las áreas de la empresa, esta investigación por ser de naturaleza descriptiva, nos dio a conocer los puntos fuertes y débiles en base a los indicadores de cada proceso observado dentro de la empresa, así mismo se pudo determinar que los procesos deben tomarse a priori para una pronta mejora. Se concluye afirmando que la investigación permitió describir el nivel de madurez de los procesos de la empresa GEOSURVEY, determinando los puntos fuertes y débiles de cada proceso y área.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).