FACTORES DE RIESGO DE ANEMIA EN GESTANTES EN EL CONSULTORIO DE MATERNO PRENATAL DEL HOSPITAL REGIONAL HERMILIO VALDIZAN MEDRANO MARZO - DICIEMBRE 2015

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores de riesgo de anemia en gestantes en el consultorio de materno prenatal del hospital regional Hermilio Valdizan Medrano de Huánuco marzo - diciembre 2015. Métodos y materiales: Estudio descriptivo, prospectivo y transversal. Muestra: La muestra estuvo conformada por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Leandro, Kiomi Elvita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/185
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/185
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obstetricia
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores de riesgo de anemia en gestantes en el consultorio de materno prenatal del hospital regional Hermilio Valdizan Medrano de Huánuco marzo - diciembre 2015. Métodos y materiales: Estudio descriptivo, prospectivo y transversal. Muestra: La muestra estuvo conformada por 85 madres. Resultados: El mayor porcentaje de madres objeto de estudio se encuentran entre las edades de 20 a 25 años con los 39%, las madres que fueron estudiadas según paridad corresponden a las multigestas con un porcentaje de 56%. El mayor porcentaje de madres según procedencia corresponden al grupo de la zona urbana con el 72%, el mayor porcentaje de madres que fueron estudiadas según grado de instrucción corresponden a las de nivel educativo secundario con los 49%, el mayor porcentaje según el estado civil corresponde al grupo de convivientes con los 56%, el mayor porcentaje profesan la religión católica con el 58%, tuvieron un periodo intergenésico adecuado 3 años con el 25%, presentaron peso antes del embarazo entre 50 a 60 kilos son las de mayor porcentaje con el 41%, según el ingreso económico de la familia el ingreso mínimo vital es el mayor porcentaje 52%, según la atención pre natal recibida el mayor porcentaje con el 79%, si tuvo atención pre natal, de acuerdo al porcentaje de hemoglobina que presentaron las que tuvieron el mayor porcentaje de hemoglobina fue entre 9 a 10.9 % con el 58%. Conclusión: Dentro de las complicaciones obstétricas las tuvieron el mayor porcentaje de complicaciones fueron la HIE con los 28%, seguidas de los abortos con el 27%, luego las que presentaron cesáreas con el 13%. Son pacientes con anemia, en el grupo de población en estudio, por lo que se corrobora que la anemia puede ser un factor importante dentro de las complicaciones que presentan las gestantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).