LA CONDICIÓN DE GÉNERO EN EL DELITO DE VIOLENCIA FAMILIAR
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, pretende delimitar a Ley N° 30364 (Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar), pues como se sabe por los grandes cuadros estadísticos frente a la violencia familiar se crearon fiscalías especial...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de Huánuco |
| Repositorio: | UDH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2091 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2091 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación, pretende delimitar a Ley N° 30364 (Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar), pues como se sabe por los grandes cuadros estadísticos frente a la violencia familiar se crearon fiscalías especializadas delitos contra la violencia familiar, no cabe duda que dentro de los tipos de violencia que se encuentran reguladas dentro de nuestro marco normativo se tiene: 1. Violencia física, 2. Violencia Psicológica y 3. Violencia Sexual. De lo señalado que para la configuración de cada uno de los tipos de violencia se requiere como primer presupuesto delimitar la condición del agresor y la víctima, teniendo como punto de partida los criterios de delimitación en el actuar de la víctima, pues como se sabe para la configuración del tipo penal señalado se requiere expresamente que la agredida sea una mujer o como se denomina la condición de género o condición de afectación tiene que estar delimitado por una mujer. En sentido se tiene que la presente investigación está enfocada en determinar que sucede en la vulneración o el mal uso que realizan diversas mujeres al momento de aprovechar esa condición de género, siendo más precisos en aprovechar su condición de mujer para poder tener beneficios a nivel de los diversos aparatos del estado (Poder Judicial, Fiscalía, Policía, ONGs) no cabe duda que dentro de ello la presente investigación se enmarco en los criterios de aprovechamiento de diversas mujeres para pedir garantías a su favor aprovechando su condición de género. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).