Obligación de constituir garantía suficiente y el cumplimiento de la obligación alimentaria, en el proceso de pensión alimenticia, en el distrito judicial de Huánuco, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación trata sobre el estudio de los beneficios de regular la obligatoriedad de que el juez imponga la constitución de una garantía suficiente (real o personal) para el cumplimiento de la obligación alimentaria en caso de incumplimiento del deudor. Los resultados demostraron que l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sajami Perez, Nerio Johan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3542
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3542
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación trata sobre el estudio de los beneficios de regular la obligatoriedad de que el juez imponga la constitución de una garantía suficiente (real o personal) para el cumplimiento de la obligación alimentaria en caso de incumplimiento del deudor. Los resultados demostraron que los beneficios serían: 1) Garantizar el pago de las pensiones devengadas; 2) Proteger el interés superior del niño ante un eventual desamparo; y 3) Garantizar la seguridad jurídica del obligado, más aun teniendo en cuenta que el 66,7% de las madres manifestaron que el obligado sí tiene bienes muebles o inmuebles registrados a su nombre en SUNARP, que bien pueden ser dados en garantía; sin embargo, nunca constituyó garantía hipotecaria, garantía prendaria ni garantía personal durante el proceso; se comprobó, también, que el 100% de jueces nunca ordenó que se constituya esta figura al momento de emitir sentencia judicial, ante ello, sí se identifica la pertinencia de los beneficios de que el Juez obligue (y no solo sea una facultad), de constituir garantía suficiente para el cumplimiento de la obligación alimentaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).