SISTEMA DE INFORMACIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, DISPOSITIVOS MÉDICOS Y PRODUCTOS SANITARIOS, PARA LA TOMA DE DECISIONES DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD HUÁNUCO 2017

Descripción del Articulo

Debido a que la información se ha convertido hoy por hoy en un indicador, fuerza de poder y un instrumento necesario para la toma de decisiones, debiendo ser aplicado en todo campo y no siendo diferente el sector público de salud MINSA, nos vemos en la imperiosa necesidad de plantear un sistema de i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Matos, Helin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/837
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/837
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de Empresas
Descripción
Sumario:Debido a que la información se ha convertido hoy por hoy en un indicador, fuerza de poder y un instrumento necesario para la toma de decisiones, debiendo ser aplicado en todo campo y no siendo diferente el sector público de salud MINSA, nos vemos en la imperiosa necesidad de plantear un sistema de información de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios, para la toma de decisiones de la Dirección Regional de Salud Huánuco, específicamente es su dirección ejecutiva de DIREMID, ya que se necesita fortalecer un sistema de información, para tomar decisiones más acertadas, como en la compra y distribución de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios, para todos los establecimientos de salud de la región Huánuco. El poder tener definidos, herramientas electrónicas, formatos físicos y reportes estandarizados de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios, que nos permitirán saber de qué manera el sistema de información, influye positivamente en la toma de decisiones oportunas de la DIRESA Huánuco, para que cada establecimiento de salud tengan la disponibilidad adecuada, para la satisfacción y acceso de la población a los medicamentos e insumos, por ser un derecho de vida universal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).