Evaluación de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios en la Microred Daniel Hernández de la Provincia de Tayacaja - Huancavelica, 2022

Descripción del Articulo

La gestión de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios, permite a los servicios de farmacia de los establecimientos de salud pública de nuestro país, atender prescripciones médicas, permitiendo el restablecimiento de la salud de las personas, esto implica la necesidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lujan Artica, Gaby
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6391
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de medicamentos
Productos farmacéuticos
Dispositivos médicos y productos sanitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La gestión de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios, permite a los servicios de farmacia de los establecimientos de salud pública de nuestro país, atender prescripciones médicas, permitiendo el restablecimiento de la salud de las personas, esto implica la necesidad de conocer la clasificación de los diversos productos y la disponibilidad de estos para asegurar una eficiente gestión de estos suministros. Teniendo en cuenta lo anterior, nuestro trabajo estableció como objetivo general: Evaluar la gestión de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios del Centro de Salud Daniel Hernández de la provincia de Tayacaja (Huancavelica), siendo nuestros objetivos específicos: clasificar los tipos y cantidades de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios, clasificar los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios, teniendo en cuenta su stock y proyectar la disponibilidad de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios con mayor rotación. Tipo de trabajo: Epidemiológico, pues permite conocer la clasificación de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios, para su respectiva gestión en el Centro de Salud Daniel Hernández. Metodología: Constó de la aplicación de un instrumento de recopilación de información para cualificar y cuantificar las dimensiones e indicadores de nuestros objetivos. Así mismo, se aplicó un instrumento para proyectar la disponibilidad de los principales suministros del servicio de farmacia. Resultados: El servicio de farmacia del Centro de Salud Daniel Hernández de la Provincia de Tayacaja (Huancavelica) tiene un total de 586 ítems, de los cuales, el 43 % corresponde a productos farmacéuticos, 50,51 % a dispositivos médicos y el 6,48 % pertenece a productos sanitarios; con respecto a la disponibilidad, se encontró 17,06 % de dispositivos médicos desabastecidos, 3,07 % de productos farmacéuticos sin rotación y 1,19 % de productos sanitarios con sobre stock. Los productos farmacéuticos se encuentran clasificados en 64 categorías, según su acción y grupo farmacológico, proyectando mayor disponibilidad para su posterior rotación los Antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), seguido de los antianémicos, penicilinas y las diferentes vacunas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).