PREVALENCIA Y PERFIL EPIDEMIOLOGICO DE ACCIDENTES LABORALES EN EL PERSONAL DE SALUD – HOSPITAL TINGO MARÍA 2019

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar la prevalencia y perfil epidemiológico de accidentes laborales en el personal de salud-Hospital Tingo María 2019. MÉTODOS: Estudio observacional, transversal, retrospectivo y descriptivo. La técnica utilizada fue la encuesta; el instrumento cuestionario; para prueba estadística...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Berrospi, Maria Ruth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2799
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar la prevalencia y perfil epidemiológico de accidentes laborales en el personal de salud-Hospital Tingo María 2019. MÉTODOS: Estudio observacional, transversal, retrospectivo y descriptivo. La técnica utilizada fue la encuesta; el instrumento cuestionario; para prueba estadística se utilizó chi cuadrado en SPSS.V.25. RESULTADOS: La edad de la muestra estudiada fue menores de 40 años el 62,7%, el 60,8% sexo femenino, el 42,5% laboran en cirugía, el 71,9% nombrados. La prevalencia de accidentes laborales por condiciones inseguras fue alta con un 77,8% y actos inseguros fue alta con 68,0%. El perfil epidemiológico, la profesión que más accidentes tuvo fue personal técnico de enfermería con el 50,4%; tiempo de servicio el 41,16% 6 a 10 años; la seguridad del lugar donde labora es media con un 76,5%, la cobertura médica es privada con un 49,02%; turno tarde tiene mayor accidentes el 45,1%; tipo de accidente recurrente fue cortes con el 33,33% y parte del cuerpo más afectado fue los dedos el 38,56%. Al relacionar la prevalencia de accidentes laborales por las condiciones inseguras y actos inseguros con el perfil epidemiológico se comprobó mediante la estadística chi-cuadrado en todas las variables estudiadas un valor de p ≤0,05; tomándose la decisión de aceptar la hipótesis de investigación y rechazar la hipótesis nula. Relacionando las características sociodemográficas con la prevalencia se obtuvo un valor de p≤0,05. CONCLUSIONES: Existe relación entre la prevalencia de accidentes laborales con el perfil epidemiológico de los accidentes laborales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).