LA IMPUTACIÓN OBJETIVA EN LA JURISPRUDENCIA PERUANA, DESARROLLO JURISPRUDENCIAL DEL JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DE LA PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - PERIODO 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, consiste en la descripción y análisis de las condiciones actuales de la aplicación de La Imputación Objetiva en la Jurisprudencia Peruana, desarrollo Jurisprudencial del Juzgado Penal Unipersonal de la Provincia de Leoncio Prado - Huánuco - Perú- periodo 2016. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Aguila Angulo, Flor De María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/709
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/709
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, consiste en la descripción y análisis de las condiciones actuales de la aplicación de La Imputación Objetiva en la Jurisprudencia Peruana, desarrollo Jurisprudencial del Juzgado Penal Unipersonal de la Provincia de Leoncio Prado - Huánuco - Perú- periodo 2016. El problema planteado durante el desarrollo del presente trabajo fue el analizar cuál es la etapa que determina la correcta aplicación del Ius Puniendi Estatal; debiendo lidiar con la realidad social contemporánea donde la criminalidad convencional ha tomado matices sofisticados que vuelven complejos los actos delictivos de la mano con la tecnología y grado de información masiva y criminalidad globalizada, por lo que ahora nos ocupa la imputación objetiva dentro de nuestra jurisdicción, ello con la finalidad de determinar las características sustanciales de la aplicación del derecho penal sustantivo donde el Juez tendrá la decisión final. El presente trabajo se realizo en base a la metodología del estudio del caso, obteniendo información de diversas fuentes, como sentencias emitidas por el Juzgado Unipersonal de Leoncio Prado, libros y manuales. Se analizan dos tipos de variables a lo largo del desarrollo del trabajo que son: la variable dependiente y la variable independiente; variable independiente: La preparación teórica y práctica de los operadores del derecho penal con referencia a la preparación doctrinaria para la aplicación de la imputación objetiva, es sumamente necesaria, por cuanto el campo desarrollado en nuestro país es limitado por el rezago inquisitivo ante una realidad garantista nueva. Lo anterior favoreció para la formulación de conclusiones, las cuales pretenden ser una propuesta para que se despliegue la operatividad que les es propia, sin riesgo de confusión con otras categorías de la teoría del delito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).