FACTORES DETERMINANTES PARA EL USO DE PROTESIS DENTAL REMOVIBLE EN PACIENTES ADULTOS HUANUCO-2015
Descripción del Articulo
El propósito del presente trabajo de estudio es describir los factores psicológicos, biológicos y técnicos determinantes que afectan el uso de prótesis removible en adultos, esta investigación es de tipo relacional la cual contiene variable de estudio y variable de asociación, con un diseño transver...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Huánuco |
Repositorio: | UDH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/728 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/728 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Odontología |
Sumario: | El propósito del presente trabajo de estudio es describir los factores psicológicos, biológicos y técnicos determinantes que afectan el uso de prótesis removible en adultos, esta investigación es de tipo relacional la cual contiene variable de estudio y variable de asociación, con un diseño transversal, un tipo de encuesta que nos permitió realizar un diagnóstico concreto, el diseño se va argumentar teóricamente en la exposición y la frecuencia con que ocurre un fenómeno quien es, donde y cuando se está presentando determinado fenómeno. Los sujetos de estudio lo componen 40 pacientes mayores de 40 años de edad que presenta protesis removibles en el C.S Carlos Showing Ferrari, los adultos que poseen prótesis ya sea en uso o desuso, para recoger la información se usó la técnica de la encuesta y como instrumento la guía observacional, las experiencias previas protésicas condicional psicológicamente al paciente al momento de ser rehabilitados nuevamente la cual la autopercepción con respecto a la salud bucal corresponde a la estética y la funcionalidad de la prótesis removible, la finalidad de este estudio es ampliar los conocimientos a los estudiantes en esta área. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).