Propuesta de un plan de gestión para disposición final de vidrios y parabrisas procedentes de vidrierías y factorías del distrito de Amarilis – Huánuco - 2021

Descripción del Articulo

El vidrio es un material ecológico por naturaleza: es inerte, reciclable al 100%, a condición de que no esté contaminado. La sociedad hace uso del vidrio ya sea para las ventanas de edificios, parabrisas, etc. Sin embargo, su mal manejo con respecto a su disposición final puede o llega a causar prob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miguel Berrospi, Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3504
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3504
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Ambiental
Material ecológico
Vidrio
Problemas medio ambientales y sociales.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El vidrio es un material ecológico por naturaleza: es inerte, reciclable al 100%, a condición de que no esté contaminado. La sociedad hace uso del vidrio ya sea para las ventanas de edificios, parabrisas, etc. Sin embargo, su mal manejo con respecto a su disposición final puede o llega a causar problemas medio ambientales y sociales. Para ello se generó la presente tesis titulado "Propuesta de un plan de gestión para la disposición final de los vidrios y parabrisas usados procedentes de vidrierías y factorías del distrito de Amarilis – Huánuco - 2021", que tuvo como objetivo general proponer un Plan de Gestión para disposición final de los vidrios y parabrisas usados originados por vidrierías y factorías en el distrito de Amarilis. La metodología usada tuvo un enfoque mixto, con nivel descriptivo y un diseño cualitativo. En la investigación se usaron las técnicas de observación, documentación y encuesta, a fin de arribar el cumplimiento del ecuánime propuesto, se tuvo que actuar una encuesta en las vidrierías y factorías de Amarilis, debido a sus prolongados habitantes se manejó una prescripción instituyendo a la población muestral obteniendo 50 vidrierías y factorías participantes ubicadas en distintos puntos del distrito. En la presente tesis se tuvo como resultado de las muestras (50 vidrierías y factorías pesquisas) que, un 58% (29) no segregan sus restos sólidos producidos en sus negocios. Llegando a la conclusión que, no se está cumpliendo con la adecuada distribución final de vidrios y parabrisas originados por d vidrierías y factorías del distrito de Amarilis, es de suma urgencia realizar la propuesta del plan de gestión para disposición final de vidrios y parabrisas procedentes de vidrierías y factorías.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).