FACTORES QUE INFLUYEN AL INICIO PRECOZ DEL COITO EN ADOLESCENTES DE SEGUNDO A QUINTO DE SECUNDARIA, COLEGIO NACIONAL CÉSAR VALLEJO DE PAUCARBAMBA ABRIL – AGOSTO 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores que influyen al inicio precoz del coito en adolescentes de segundo a quinto de secundaria, Colegio Nacional “César Vallejo” Paucarbamba, abril a agosto del 2016. Metodología: se realizó un estudio observacional, retrospectivo, transversal, correlacional. Resultados:...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad de Huánuco |
| Repositorio: | UDH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/375 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/375 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Obstetricia |
| Sumario: | Objetivo: Determinar los factores que influyen al inicio precoz del coito en adolescentes de segundo a quinto de secundaria, Colegio Nacional “César Vallejo” Paucarbamba, abril a agosto del 2016. Metodología: se realizó un estudio observacional, retrospectivo, transversal, correlacional. Resultados: se observa que de total de adolescentes el 84% (210 adolescentes) no tuvieron relaciones coitales y un 16% (40 adolescentes) tuvieron un inicio precoz del coito. El promedio de edad de los adolescentes fue de 13,7 años con una mediana de 14 años es decir que un 50% de los adolescentes fueron mayores de 14 años. La edad más frecuente fue de 12 años. Así mismo se tuvo una edad mínima de 11 años y una edad máxima de 17 años. Conclusiones: Dentro del factor psicológico evidenciamos que la Autoestima baja y la depresión influyen en el inicio precoz del coito. Dentro del factor familiar evidenciamos que el factor Conflictos familiares se evidencio que influyen en el inicio precoz del coito. Y dentro del factor económico evidenciamos que el trabajo inestable de los padres y Bajo ingreso económico familiar influyen en el inicio precoz del coito en adolescentes de segundo a quinto de secundaria, Colegio Nacional “César Vallejo” Paucarbamba – Huánuco. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).