FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL PARTOS PRETÉRMINO EN GESTANTES ATENDIDAS EN EL HOSPITAL AMAZÓNICO DE YARINACOCHA – UCAYALI 2015

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados al parto pretérmino en gestantes atendidas en el Hospital Amazónico de Yarinacocha – Ucayali del periodo de enero a diciembre del 2015. Metodología: Observacional, retrospectiva, transbersal y analítico. Con diseño caso y control. Muestra: La sel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condezo Guerra, Natali Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1799
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alto Riesgo Obstétrico
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados al parto pretérmino en gestantes atendidas en el Hospital Amazónico de Yarinacocha – Ucayali del periodo de enero a diciembre del 2015. Metodología: Observacional, retrospectiva, transbersal y analítico. Con diseño caso y control. Muestra: La selección de los casos (gestantes que dieron parto pretérmino) y la selección de controles (gestantes que dieron parto a término). Para el tamaño de la muestra utilizaremos la fórmula para casos y controles. En la proporción 1:5 Se necesitaría un grupo de 167 casos y otros 835 controles. Conclusión: El Intervalo intergenésico menor de 12 meses, la atención prenatal deficiente, la Anemia grave (Hb menos de 7 g/dl) y la preeclampsia son factores maternos asociados a la prematuridad. La Placenta previa, el Desprendimiento prematuro de placenta, el Poli hidramnios y Ruptura prematura de membrana son factores ovulares asociados a la prematuridad. El Embarazo múltiple y el Retardo de crecimiento intrauterino son factores fetales asociados a la prematuridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).