NIVEL DE DEPRESION EN EL ADULTO MAYOR ATENDIDOS EN EL HOSPITAL DE TINGO MARIA, 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Establecer el nivel de depresión que presentan los adultos mayores atendidos en el Hospital de Tingo María, 2017. Metodología: Iinvestigación de nivel descriptivo observacional, cuyo diseño es no experimental y de naturaleza transversal. La población de estudio estuvo constituida por 108 a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de Huánuco |
| Repositorio: | UDH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1475 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1475 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermería |
| Sumario: | Objetivo: Establecer el nivel de depresión que presentan los adultos mayores atendidos en el Hospital de Tingo María, 2017. Metodología: Iinvestigación de nivel descriptivo observacional, cuyo diseño es no experimental y de naturaleza transversal. La población de estudio estuvo constituida por 108 adultos mayores. Para la recolección de datos se utilizó el método de la encuesta, como técnica el cuestionario y como instrumento la "Escala de depresión Geriátrica - El Test de Yesavage. Resultados: El 51% de adultos mayores presentan depresión leve y el 43% no presentan depresión, solo el 6% presentan depresión severa. El mayor porcentaje de las edades de los evaluados oscilan entre los 65 a 69 años de edad, en su mayoría del sexo femenino y grado de instrucción primario. Los pacientes evaluados en mayor porcentaje no dependen económicamente de ninguna persona y la gran mayoría provienen de zonas rurales. El 66% sufren diferentes tipos de enfermedades, destacando entre ellos la Hipertensión arterial. El 61% de los evaluados percibe un estado de salud regular. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).