RELACIÓN PREDICTORES DEPENDIENTES E INDEPENDIENTES Y TRICHOMONAS VAGINALIS EN GESTANTES HOSPITAL MATERNO INFANTIL CARLOS SHOWING FERRARI 2017

Descripción del Articulo

La investigación realizada en el Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari Amarilis – Huánuco, tuvo el objetivo de relacionar los predictores dependientes e independientes con la Trichomoniasis vaginalis, para ello consideramos específicamente los datos demográficos, antecedentes de salud, pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustamante Zevallos, Luz Maribel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1243
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1243
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alto Riesgo Obstétrico
Descripción
Sumario:La investigación realizada en el Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari Amarilis – Huánuco, tuvo el objetivo de relacionar los predictores dependientes e independientes con la Trichomoniasis vaginalis, para ello consideramos específicamente los datos demográficos, antecedentes de salud, predictores independientes, dependientes y clasificamos al micro organismo según el análisis de laboratorio para los casos confirmados; utilizamos el diseño no experimental descriptivo bivariado, nivel correlacional y tipo transversal y prospectivo, con un muestreo probabilística aleatoria simple, la muestra constituida por 30 gestantes a las cuales se aplicó una entrevista, elaborada y estructurada por la investigadora, con validación de cinco juicios de expertos en el tema; los resultados son los siguientes: edad promedio 25 años con secundaria completa, procedente de zona urbana, conviviente, multípara, sin abortos y con un mínimo de cesáreas anteriores, una sola pareja sexual, régimen catamenial irregular y no presentan sintomatología de flujo vaginal. Los predictores dependientes e independientes no están relacionados a la patología, comprobado mediante la prueba estadística Chi2. Conclusiones: se acepta la hipótesis nula que los predictores externos no correlacionan con la infección de transmisión sexual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).