OBSERVANCIA DEL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD EN LA SANCIONES DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO DE LA LEY 30057, EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LEONCIO PRADO
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como propósito, determinar el nivel de observancia de los fundamentos del principio de proporcionalidad en las sanciones del procedimiento administrativo disciplinario en la fase sancionadora de la Ley N° 30057; como también, establecer el nivel de observancia de los sub-princi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de Huánuco |
| Repositorio: | UDH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2669 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2669 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho |
| Sumario: | La investigación tuvo como propósito, determinar el nivel de observancia de los fundamentos del principio de proporcionalidad en las sanciones del procedimiento administrativo disciplinario en la fase sancionadora de la Ley N° 30057; como también, establecer el nivel de observancia de los sub-principios de idoneidad, necesidad y proporcionalidad en sentido estricto en las sanciones del procedimiento administrativo disciplinario en la fase sancionadora de la Ley Servir. La metodología con la que se ha realizado la investigación, es de carácter cuantitativa, con tipo de investigación aplicada, el diseño de investigación fue Jurídico correlacional y el nivel descriptivo - explicativo. La información se ha recolectado mediante la técnica de análisis de expedientes administrativos; posteriormente se ha procesado en el programa de software SPSS que es necesario para la realizar la variable y el respectivo análisis de los datos. La población con la que se ha trabajado la investigación, es de 10 casos a través de resoluciones administrativas sancionadoras impuestas por el órgano sancionador en la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, las mismas que han sido parte de la muestra. Asimismo, se concluyó en el presente trabajo, que el 80% de las resoluciones, el órgano sancionador cumplió con aplicar los fundamentos (idoneidad, necesidad y proporcionalidad en sentido estricto) del principio de proporcionalidad en las sanciones, y el 20% se comprobó que no se cumplió en aplicar los subprincipios; es decir el órgano sancionador impuso medidas inadecuadas, innecesarios y desproporcionadas a la falta cometida por el servidor. Por lo tanto se demostró que de observancia de fundamentos fue alto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).