Observancia del principio de proporcionalidad en la aplicación de sanciones del procedimiento administrativo disciplinario de la Ley N° 30057
Descripción del Articulo
La investigación que presentamos tuvo como punto principal la pregunta: ¿Cuál es la observancia del principio de proporcionalidad (PP), en la aplicación de las sanciones del procedimiento administrativo disciplinario (PAD), de la Ley 30057, aplicados a los servidores en la Universidad Nacional de Sa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73284 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/73284 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procedimiento administrativo Servidores públicos Derecho de familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación que presentamos tuvo como punto principal la pregunta: ¿Cuál es la observancia del principio de proporcionalidad (PP), en la aplicación de las sanciones del procedimiento administrativo disciplinario (PAD), de la Ley 30057, aplicados a los servidores en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH), durante el periodo 2019-2020? que, para obtener un resultado primero se determinó la observancia del principio de proporcionalidad. De igual modo, establecer los Objetivos generales; realizar un análisis de los regímenes disciplinarios y los procedimientos sancionadores de la Ley Nº 30057 (Ley Servir), fundamentar sobre el procedimiento administrativo disciplinario PAD; como también, realizar el estudio del principio de proporcionalidad de la Ley Servir en un sentido más estricto-implícito. Fundamentar respecto al procedimiento administrativo disciplinario de nuestra actual legislación; asimismo, realizar un análisis del principio de proporcionalidad de la Ley Servir N° 30057. Se formuló la siguiente hipótesis: “Las sanciones que se aplica en el procedimiento administrativo disciplinario PAD, de la Ley Nº 30057, en los servidores de la UNSCH, periodo 2019-2020, afectan el principio de proporcionalidad”. Para fundamentar esta afirmación utilizamos la hermenéutica y la dogmática jurídica. Asimismo, en lo que respecta a los instrumentos se consultó la información de documentos, recopilación de datos, guía de entrevistas, etc. Podemos concluir que, en las resoluciones de las sanciones impuestas a los servidores de la UNSCH, no fue aplicado de manera adecuada los principios de proporcionalidad; en consecuencia, su cumplimiento u observancia es precaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).